hola

Páginas: 8 (1876 palabras) Publicado: 17 de junio de 2013
Idea (lingüística)
Para otros usos de este término, véase Idea (desambiguación).
En análisis textual y análisis del discurso, una idea es el contenido congnitivo o comprensión intuitiva que tiene un individuo de un tema, asunto o estado de hechos. En un texto, hay dos tipos de ideas, las ideas principales y las ideas secundarias.
Idea principal [editar]
Da introducción al contenido delpárrafo y anuncia el pensamiento que se va a desarrollar. La idea principal se puede encontrar en un párrafo del texto, también lo podemos encontrar en la primera línea de un párrafo o incluso puede estar de manera implícita en el texto.
Párrafo
Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Estáintegrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por un puntoy aparte y punto y seguido.
Características [editar]
Un párrafo está formado por una o varias oraciones:
Oración principal
El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puedeaparecer en el texto de forma implícita o explícita. Cuando la oración principal está implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explícita sí la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo.
Oraciones secundarias
Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas queestán unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.
Unidad y coherencia
Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que elcontenido del párrafo sea lógico, claro y se entienda.
En la literatura de ficción, el párrafo es algo más abstracto y depende su configuración de la técnica del escritor y de las características de la acción en la narración. La ordenación de las diferentes frases dentro del párrafo es más libre y lo más relevante, la frase con mayor peso narrativo, puede aparecer al comienzo, en el medio o al final.Un párrafo puede ser tan corto como una palabra o abarcar varias páginas. Un caso extremo se produce en El cazador de leones, deJavier Tomeo, una novela de tamaño medio compuesta por dos párrafos. El primero ocupa casi la totalidad de la novela (páginas 9 a 92).1
Tipos de párrafos [editar]
Narrativos
Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requierengarantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto.
Descriptivos
Se presenta a través delas palabras la capacidad senso-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS