hola

Páginas: 9 (2069 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013

La anorexia
Integrantes: Elizabeth Campos Guillen
Institución Educativa:: sdgsg





¿Qué es la anorexia?
La anorexia o anorexia nerviosa (AN) es, junto con la bulimia, uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedoobsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición, es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.En casos graves puede desarrollardesnutrición, hambre, amenorrea y extenuación. Sus orígenes nostológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media.Participan en su evolución las funciones psicológicas,los trastornos neuroendocrinos, hormonales ymetabólicos.Los posibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientosfarmacológicos actuales pueden dar sólo un modesto beneficio al paciente.La anorexia nerviosa es una enfermedad, y no debe ser confundida con el síntoma llamadoanorexia. El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, engeneral, para describir la inapetencia o falta de apetito;este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma. Laanorexia nerviosa por el contrario, noes un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal, cuya presencia es indicativa de un estado patológico diferente del individuo, y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

Características
Debemos analizar sus características desde las siguientes perspectivas:
Porlo que se refiere a los hábitos alimenticios, las personas que padecen anorexia nerviosa disminuyen voluntariamente total o parcialmente el consumo de alimentos y seleccionan aquellos que ayuden a la reducción del peso. Llegan a realizar registro diario de las calorías consumidas y muestran un comportamiento obsesivo por las comidas.
El comportamiento de las personas que padecen este trastornoes muy variable dependiendo del paciente y la fase de la enfermedad. Al principio, mienten constantemente a los que le rodean, normalmente a la familia, como método para evitar las comidas y acelerar el proceso de pérdida de peso. Otros pacientes practican ejercicio físico en exceso o se provocan vómitos de forma intencionada. Algunos toman laxantes y diuréticos para intentar acelerar el proceso.Con el paso del tiempo, muchos pacientes van aceptando su enfermedad y dejando de mentir, otros no consiguen llegar a esa etapa.
Se considera que en la anorexia nerviosa existe una sobrevaloración de la importancia que tiene la forma corporal. Se percibe la propia imagen corporal distorsionada, es decir, más grande de lo que realmente es, por lo que se busca de manera continúa el adelgazamiento.Los pacientes pueden sufrir además diferentes síntomas: depresión, ansiedad, tristeza infundada,
pensamientos irracionales y hábitos de autolesión física.

Síntomas físicos y orgánicos
La mayor parte de los síntomas físicos son consecuencia de la desnutrición y del la deficiencia de macronutrientes, vitaminas y minerales. Se pueden afectar diferentes órganos, entre ellos el corazón ysistema cardiovascular, dando como resultado un ritmo cardíaco lento (bradicardia). Es frecuente un desbalance electrolítico, en particular niveles bajos de fosfato, asociado a debilidad muscular, disfunción inmunológica, y muerte. Aquellas personas que desarrollan anorexia nerviosa antes de la edad adulta pueden sufrir un retraso del crecimiento. Con frecuencia existe disminución en los niveles de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS