hola
DERECHO PROCESAL
DENOMINACIONES:- Esta rama del derecho, ha ido cambiando sucesivamente de contenido y aun de denominación.
Eduardo Couture informa que hasta el siglo XVIII no sehablaba de proceso, los libros se denominaban (“Práctica Judicial -1655), (Práctica Civil -1563),( Praxis Iudicium -1610), aún en el siglo veinte se seguían escribiendo libros del mismo estilo(“Carmody´s Practice -1950), ( Práctica do processo civil -1949”) su contenido en países de cultura Latina era el de la simple práctica.
En el siglo XIX, la voz Procedimiento sustituye a Practicaestá encaminado a examinar el alcance de las disposiciones legales de forma, todavía no se puede hablar de ciencia, pero comienza a advertirse una concepción plenaria de toda esta rama del derecho elmétodo exegético empieza a describir el proceso civil examinar sus disposiciones, pero aún no existe una concepción de una rama de derecho y de sus características.
A comienzos del sigloXX, empieza a abrirse camino entre los países de formación latina, una concepción sistemática y coherente de todo este capítulo del derecho, recibiendo la denominación de DERECHO PROCESAL,
Cuandoesta doctrina parecía haberse estabilizado, surgen nuevos intentos de sustituirla. En la doctrina francesa surge el “droit judiciaire prive”, en España surge “Derecho Jurisdiccional”, la que comprendeinstituciones del procedimiento, de la organización de los tribunales y sus agentes.
Montero Aroca señala que en la década de los cuarenta del siglo XIX la doctrina española empieza hablar delos procedimientos judiciales, pasando esa denominación a ser la oficial en las asignaturas universitarias, donde se pretendía explicar la ley y el método, considerando que esa era laexégesis del procedimiento, es decir el significado objetivo del procedimiento; el autor anota que Lastres definía los procedimientos judiciales como “las formas solemnes con...
Regístrate para leer el documento completo.