hola
Estas situaciones muchas del orden interno y otras externas, suelen actuar como facilitadoras u obstáculos para la creatividad, de cada uno depende el manejo adecuado y potenciación paraincrementar los factores positivos que faciliten el desarrollo de la creatividad.
Los factores internos suelen ser los más relevantes por lo que demandan de una revisión y enriquecimiento constante parafortalecer las potencialidades y preparase mejor para afrontar limitaciones propias y las planteadas por el ambiente.
Si se hiciera una larga lista de los factores que afectan el pensamientocreativo se evidenciará que la mayoría provienen de la persona y están directamente ligados con la forma como ésta asume el mundo, valora sus experiencias y organiza su vida. Es decir son del orden interno,por lo que su aprovechamiento, en el caso de los positivos y control en el caso de los negativos, depende exclusivamente de cada individuo.
Pese a que los factores externos afectan en menorproporción que los internos, es necesario conocerlos y prepararse para aprovechar lo positivo y sobreponerse a las limitaciones que se puedan presentar. Todo esto contribuirá a actuar de forma realista ycomprender el por qué de las cosas, de tal forma que ante los intentos fallidos no se caiga en los sentimientos de frustración o fracaso.
Anuncio: Para ampliación del tema le recomendamos abrir en lacarpeta documentos el Test EL
La percepción humana debe ser entendida como la forma de asimilar, interpretar y asumir la información generada por el contexto y captada por los sentidos. Es entonces lapercepción la forma como entendemos los datos.
En este contexto la acción se asume como el resultado final de los pensamientos ó la puesta en práctica de éstos.
La relación percepción - acción...
Regístrate para leer el documento completo.