Hola

Páginas: 20 (4979 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2013
Sentencia C-488/00
 
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO-Hechos que se consideran venta
 
PRINCIPIO DE REPRESENTACION POPULAR DEL TRIBUTO-Finalidad
 
La Corte ha precisado que solamente las corporaciones de elección popular mencionadas están autorizadas, en tiempo de paz, para imponer contribuciones fiscales o parafiscales. Igualmente, ha sostenido que si bien las entidades territoriales puedenestablecer tributos los actos correspondientes deben sujetarse a la Constitución y respetar los parámetros fijados por el legislador.
 PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL TRIBUTO-Finalidad 
Toda norma que cree un impuesto debe contener claramente todos los elementos esenciales del mismo, a saber: sujeto activo, sujeto pasivo, hecho gravable, base gravable y tarifa. El principio de legalidad "conlleva quelos tributos contengan de manera completa, clara y directa todos los elementos de la obligación tributaria. La norma debe contener todos los elementos esenciales para configurar en un momento dado el vínculo de que se trata. En tales condiciones se debe determinar la persona titular del derecho que puede demandar el cumplimiento de la obligación tributaria, la especificación de la persona quequeda responsabilizada por el tributo, la caracterización de los hechos que generan la correspondiente obligación, la precisión de los elementos esenciales para determinar el valor del tributo".
 PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL TRIBUTO-Objeto primordial/PRINCIPIO DE REPRESENTACION POPULAR DEL TRIBUTO-Objeto primordial
 La predeterminación de los elementos que configuran la obligación tributaria y elprincipio de representación popular tienen como objetivo primordial "fortalecer la seguridad jurídica y evitar los abusos impositivos de los gobernantes, puesto que el acto jurídico que impone la contribución debe establecer previamente, y con base en una discusión democrática, sus elementos esenciales para ser válido."
 PRINCIPIO DE CERTEZA DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA-Alcance
 Este principio, quese deriva del de legalidad de los tributos, juega un papel de trascendental importancia para efectos de la aplicación y cumplimiento de las disposiciones que consagran obligaciones fiscales. Si la norma creadora del tributo no establece con suficiente claridad y precisión los elementos esenciales del mismo no sólo genera inseguridad jurídica sino que fomenta la evasión, pues los contribuyentesobligados a pagar los impuestos no podrían hacerlo, lo que repercute gravemente en las finanzas públicas y, por ende, en el cumplimiento de los fines del Estado. Dicha situación se prestaría para abusos y arbitrariedades pues en últimas quien vendría a definir tales elementos serían las autoridades administativas encargadas de exigir su cumplimiento, lo cual no se aviene con el ordenamientoconstitucional. La ambigüedad y confusión de las expresiones que se utilicen en la descripción de los elementos del tributo puede conducir a la declaración de inconstitucionalidad de los preceptos respectivos, únicamente en aquellos casos en que no es posible, de acuerdo con las reglas generales de interpretación de las leyes, determinarlos.
 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS-Incorporación y transformación debienes
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS-Traspasos intermedios de propiedad como hecho generador
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS-Adición o nuevo hecho generador
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS-Elementos
 
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS-Nuevos hechos u operaciones
 
PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL TRIBUTO-Expresiones sin significado claro/PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL TRIBUTO-No determinación de existencia de obligación
 CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD-Improcedencia, en principio, sobre interpretación de normas
 
Las interpretaciones que se puedan derivar de la disposición demandada, como sucede con las demás del ordenamiento positivo, no pueden ser, en principio, objeto de control constitucional, por ser éste un juicio abstracto en el que se confronta solamente el contenido del precepto legal frente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS