hola

Páginas: 161 (40214 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2013
_xç wx bÜwxÇtÅ|xÇàÉ fâáàxÇàtuÄx wxÄ gxÜÜ|àÉÜ|É wxÄ XáàtwÉ wx gtutávÉ
LEY DE ORDENAMIENTO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO DEL ESTADO
DE TABASCO
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- La presente Ley es de orden público, interés social y de aplicación
general en todo el territorio del estado de Tabasco, sus disposiciones tienen por
objeto regular el Ordenamiento Territorial y urbano, demanera sustentable, en lo
referente a:
I. Establecer las normas para planear, ordenar, modificar y regular el
ordenamiento territorial en el Estado;
II. Establecer las normas que regulen las atribuciones, responsabilidades y la
concurrencia del Gobierno del Estado y los Municipios en la aplicación de esta
Ley; así como determinar los sistemas de control para el correcto ejercicio de lasatribuciones conferidas a las autoridades municipales en materia de desarrollo
urbano;
III. Establecer las normas conforme a las cuales el Gobierno del Estado y los
gobiernos municipales, ejercerán sus atribuciones para zonificar el territorio;
regular el ejercicio del derecho de preferencia en lo relativo a predios
comprendidos en las áreas de reservas; y determinar las correspondientesprovisiones, usos, destinos y reserva de áreas y predios que regulen la propiedad
en materia de planeación;
IV. Establecer las normas para la fundación, conservación, mejoramiento y
crecimiento de los centros de población, buscando siempre el beneficio social, a
fin de aprovechar los elementos naturales susceptibles de apropiación para
realizar una distribución equitativa de la riqueza pública y elmejoramiento de las
condiciones de vida de la población urbana y rural;
V. Establecer disposiciones que regulen las obras de urbanización y edificación
que emprendan el Gobierno del Estado y las autoridades municipales; así como la
concertación de éstas con los particulares con el fin de ejecutar las acciones que
se determinen y acuerden;
VI. Establecer y regular los sistemas departicipación ciudadana y vecinal en los
procesos de consulta de los programas materia de la presente Ley y en la
realización de obras de urbanización y edificación;
VII. Establecer los derechos y obligaciones de los sectores social y privado para la
realización de acciones en materia de ordenamiento territorial y los mecanismos

LVIII _xz|áÄtàâÜt

by|v|tÄ•t `tçÉÜ

1

_xç wx bÜwxÇtÅ|xÇàÉfâáàxÇàtuÄx wxÄ gxÜÜ|àÉÜ|É wxÄ XáàtwÉ wx gtutávÉ
para hacer susceptibles de aprovechamiento los elementos naturales, fomentando
el desarrollo y bienestar de la población;
VIII. Establecer las directrices para efectuar la descongestión de los centros de
población y la promoción del equilibrio en el Sistema Estatal de Ciudades
promoviendo ciudades medias, para integrar un sistema de ciudades eficiente;
IX.Establecer las bases para expedir y ejecutar las acciones concurrentes en
materia de regulación de la tenencia de la tierra;
X. Establecer los principios para reglamentar, controlar y vigilar la utilización del
suelo, la urbanización de áreas y predios, en especial los requeridos para la
vivienda popular; así como la terminación, entrega y escrituración de
fraccionamientos, fusiones,subdivisiones, segregaciones, lotificaciones y
relotificaciones de terrenos en la Entidad y la promoción de zonas para el
desarrollo económico industrial;
XI. Establecer las normas para el control del crecimiento de los centros de
población, evitando la especulación inmobiliaria y la expansión física en terrenos
no aptos para el desarrollo urbano;
XII. Precisar en sus normas los derechos yobligaciones de los habitantes del
Estado al desarrollar acciones de aprovechamiento de inmuebles, para hacer
efectivos los derechos a la vivienda y a la ciudad;
XIII. Establecer las medidas de seguridad, infracciones, sanciones administrativas,
delitos y penas que se pueden imponer a los infractores de esta Ley, reglamentos
y programas de ordenamiento territorial y de desarrollo urbano; y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS