hola
Cualquier arte y cualquier doctrina, y asimismo toda acción y elección, parece que
a algún bien es enderezada. Por tanto, discretamente definieron el bien los que dijeron
seraquello a lo cual todas las cosas se enderezan. Pero parece que hay en los fines
alguna diferencia, porque unos de ellos son acciones y otros, fuera de las acciones, son
algunas obras; y donde losfines son algunas cosas fuera de las acciones, allí mejores
son las obras que las mismas acciones. Pero como sean muchas las acciones y las artes
y las ciencias, de necesidad han de ser los finestambién muchos. Porque el fin de la
medicina es la salud, el de la arte de fabricar naves la nave, el del arte militar la victoria, el
de la disciplina familiar la hacienda. En todas cuantas hayde esta suerte, que debajo de
una virtud se comprenden, como debajo del arte del caballerizo el arte del frenero, y todas
las demás que tratan los aparejos del caballo; y la misma arte decaballerizo, con todos
los hechos de la guerra, debajo del arte de emperador o capitán, y de la misma manera
otras debajo de otras; en todas, los fines de las más principales, y que contienen a lasotras, más perfectos y más dignos son de desear que no los de las que están debajo de
ellas, pues éstos por respecto de aquéllos se pretenden, y cuanto a esto no importa nada
que los fines seanacciones, o alguna otra cosa fuera de ellas, como en las ciencias que
están dichas.
Presupuesta esta verdad en el capítulo pasado, que todas las acciones se
encaminan a algún bien, en el capítulo IIdisputa cuál es el bien humano, donde los
hombres deben enderezar como a un blanco sus acciones para no errarlas, y cómo éste
es la felicidad. Demuestra asimismo cómo el considerar este finpertenece a la disciplina y
ciencia de la república, como a la que más principal es de todas, pues ésta contiene
debajo de sí todas las demás y es la señora de mandar cuáles ha de haber y cuáles se...
Regístrate para leer el documento completo.