Hola

Páginas: 21 (5158 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
TEMA 1

1ª Actividad para el cuaderno de trabajo
Describir de forma esquemática los tipos de conocimiento.
Anotar e interpretar la figura que Sierra Bravo presenta del ciclo que sigue el método científico.

CICLO DEL MÉTODO CIENTÍFICO SEGÚN SIERRA BRAVO

- Cuerpo de conocimiento disponible: se refiere a la delimitación del tema, a las teorías existentes, abarca el conocimiento obtenidode la observación y de la experiencia, nunca se tendrá todo el conocimiento disponible.

- Problema: es una interrogante que se quiere resolver, un conflicto teórico, una contradicción que se quiere dilucidar, surge del vacío conceptual del cuerpo del conocimiento disponible. El problema debe plantearse lo más precisa, clara y concretamente posible. El problema debe ser resoluble.

-Hipótesis: es el elemento directivo de la investigación científica. Es una explicación razonable sobre el tema a tratar, que debe ser sometida a comprobación empírica. Tiene que estar bien fundamentada.

- Técnica de contrastación: una vez anticipadas las soluciones al problema detectado, el investigador contrasta y verifica las hipótesis con la realidad, a través de técnicas como la observación, elanálisis y clasificación de los hechos de la realidad. Es uno de los momentos más importantes del proceso de investigación.

- Consecuencias contrastables: nos indica las consecuencias que han surgido o la posible resolución del problema.

- Evidencia: la observación del problema nos indica que en la hipótesis que hicimos estábamos en lo posible o cierto de la solución del problema

-Estimación de hipótesis: consiste en comprobar si se da por nula o no.

- Nuevo cuerpo de conocimiento: los resultados de la investigación nos dan nuevas teorías que a su vez generan nuevos problemas a resolver.

2ª Actividad para el cuaderno de trabajo
Realizar una búsqueda, en las bibliotecas, o, por internet de las revistas que sobre educación se editan en español.
Anotar en el cuaderno detrabajo tres de las que le parezcan más importantes justificando el porqué de la elección.

Ágora digital
http://www.uhu.es/agora/version01/digital/index.htm
Revista científica electrónica del Grupo @gora de Estudios e Investigaciones Educativas en Tecnologías de la Comunicación, Orientación e Intervención Socioeducativa de la Universidad de Huelva. Su intención es servir como foro de debatereflexión y debate sobre temas educativos.
Ciber@ula
http://www.ciberaula.net/icceciberaula/ciber@ula/revista/revista.htm
Revista de Nuevas Tecnologías de la Educación. Publicación del Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación (ICCE). Ofrece noticias, información sobre recursos y programas, relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Edutec- Revista electrónica deTecnología Educativa
http://www.uib.es/depart/gte/revelec.html
Publica artículos sobre trabajos de investigación y de opinión generados desde el ámbito de la Tecnología Educativa centrados principalmente en la incorporación y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

TEMA 2
1ª Actividad para el cuaderno de trabajo
Con esta actividad, ha de distinguir las distintas partesque forman un proyecto de investigación y las fases o pasos a seguir en el proceso de investigación.
Compare y comente en su cuaderno de trabajo la figura 1 y la 2 del tema que estamos trabajando.

El proyecto de investigación tiene tres partes:

- Organizativa: consiste en la ordenación de las operaciones a realizar, en la previsión de los medios humanos y materiales y en la determinaciónde la forma conjunta de actuación de los medios humanos y materiales.

-Temporal: consiste en calcular el tiempo necesario para realizar el proyecto.

-Económica: consiste en calcular el gasto aproximado de los costes económicos.

Fases del proceso de investigación:
1) Planteamiento del problema: la elección del problema es una decisión del investigador y depende de sus intereses....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS