Hola

Páginas: 9 (2062 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
Fallo marbury vs madison
* fallo de la corte suprema de diciembre de 1803, EE.UU.
* Marbury solicita a través de su abogado al tribunal que ordenara a James Madison que manifestara las causas por las cuales la co rte debería abstenerse de exigirle la entrega de los nombramientos a los demandantes donde se los designa jueces de paz del distrito de Columbia. Esta petición fue apoyada entestimonio de los siguientes hechos: *que el señor Madison estaba enterado de esta petición y que el señor ex presidente de los EE.UU. elevo al senado las nominaciones de los candidatos para ser designados en tales cargos.
*Las correspondientes designaciones formales nombrándolos jueces fueron firmadas por el presidente y, finalmente que el sello de los EE.UU. estaba puesto en debidaforma en tales designaciones por el enton2222ces secretario de estado (Marshall).
Posteriormente en febrero de 1803, la corte emitió la siguiente opinión conducida por el voto del presidente J.Marshall: durante el último periodo la corte expidió una orden para que el secretario de estado exhibiera los motivos por los cuales se le denegaba a Marbury la entrega de su designación como juez de paz.No se han dado razones de tal proceder, ahora, la petición se dirige a obtener de la corte un mandamiento que haga efectiva la entrega de dichos nombramientos.
La corte ha considerado las siguientes cuestiones:
1) ¿tiene el solicitante derecho al nombramiento que demanda?
La corte opina que, cuando un nombramiento ha sido firmado por el presidente la designación debe considerarse hecha, yque la misma es completa cuando tiene el sello de los EE.UU.; y como la ley que crea el cargo dio al funcionario (Marbury) el derecho de ejercer por cinco años, en forma independiente del ejecutivo, el nombramiento es irrevocable por conferir al funcionario designado derechos legítimos que están protegidos por las leyes de su país.
La retención de du nombramiento es por lo tanto, un acto que lacorte considera respaldado por la ley y por ello violatorio de legítimos derechos adquiridos.
2) si lo tiene, y ese derecho ha sido violado, ¿proveen las leyes del país un remedio a esa violación?
Uno de los principales deberes de un gobierno es proveer esta protección.
Por la constitución de los EE.UU. , el presidente esta investido de algunos importantes poderes políticos cuyo ejercicio estalibrado a su exclusivo arbitrio, y por el cual es solo responsable ante el pueblo, desde el punto de vista político, y ante su propia conciencia.
Para colaborar con el en el cumplimiento de sus funciones, puede designar funcionarios que actúen bajo su autoridad y de conformidad con sus ordenes. En estos casos, los actos de los funcionarios son los actos del presidente, y sea cual fuere laopinión que pueda merecer el modo en que el ejecutivo utiliza sus poderes discrecionales, no existe ni puede existir alguno que los controle. Las materias son políticas, atañen a la Nación, no a derechos individuales, y habiendo sido confiables al ejecutivo, la decisión del ejecutivo es terminante. Pero cuando se les asigna a los titulares de los departamento por la ley una obligación determinada decuyo cumplimiento depende la vigilancia de derechos individuales, parece igualmente claro que todo aquel que se considera perjudicado por el incumplimiento de tal clase de obligaciones tiene derecho a recurrir a las leyes de su país para obtener una reparación. “Es por lo tanto la opinión d esta corte que Marbury tiene derecho a su nombramiento y que la negativa a entregárselo constituye una claraviolación de ese derecho frente a la cual las leyes de su país brindan un remedio.
¿le corresponde el remedio que solicita? Ello depende de :a) la naturaleza de la medida que solicita, y b) el poder de esta corte.
Si la medida solicitada fuera concedida, debería dirigirse a un funcionario del gobierno. Pero para que la medida solicitada surta los efectos deseados, debe ser enviada a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS