hola

Páginas: 30 (7374 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Mezcla
Para otros usos de este término, véase mezcla (audio).


El hormigón es una mezcla de cemento, agua y áridos en las proporciones adecuadas.
Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante,algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Una mezcla es la combinación física de dos o más sustancias que retienen sus identidades y que se mezclan pudiendo formar según el caso aleaciones, soluciones,suspensiones y coloides.
Lasmezclas son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros cambios químicos, de forma tal que cada sustancia ingrediente mantiene sus propias propiedades químicas.1 A pesar de que no se producen cambios químicos de sus componentes, las propiedades físicas de una mezcla, tal como por ejemplo su punto de fusión, puedenser distintas de las propiedades de sus componentes. Algunas mezclas se pueden separar en sus componentes mediante procesos físicos (mecánicos o térmicos), como ser destilación, disolución, separación magnética, flotación, filtración, decantación o centrifugación. Los azeótroposson un tipo de mezcla que por lo general requiere de complicados procesos de separación para obtener sus componentes.
Sidespués de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
Índice
  [ocultar] 
1 Mezcla homogénea
2 Mezcla heterogénea
2.1 Dispersión coloidal
2.2 Suspensiónquímica
3 Ejemplos de mezclas
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
Mezcla homogénea[editar · editar código]
Artículo principal: Disolución.
Las mezclas homogéneas son aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista. Una mezcla homogénea importante de nuestro planeta es el aire. El aire está formado por varios componentes como:
Oxígeno: ElementoO.
Nitrógeno: Elemento N.
Dióxido de carbono: Compuesto CO2
Vapor de agua
Otros gases en menor cantidad.
Entre las mezclas homogéneas se distingue un tipo especial denominado disolución o solución. Al componente que se encuentra en mayor cantidad se le denomina solvente o disolvente y al que se encuentra en menor cantidad, soluto.
Mezcla heterogénea[editar · editar código]
Una mezclaheterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente. Pueden ser gruesas o suspensiones de acuerdo al tamaño. Mezclas gruesas: El tamaño de las partículas es apreciable,porejemplo: las ensaladas, concreto, etc. Y suspensiones: Las partículas se depositan con el tiempo, por lo general tiene la leyenda "agitase bien antes de usar", por ejemplo: medicamentos, aceite con agua, etc.
Dispersión coloidal[editar · editar código]
Artículo principal: Coloide.
En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisicoquímico formado por dos omás fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla proporcionalmente en menor cantidad. La mezcla heterogénea no es visible a nivel macroscópico, sin embargo con la ayuda de una microscopio es posible distinguir sus componentes y apreciar que se trata de una mezcla heterogénenea .
Suspensión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS