hola
La Obsesión es una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz persistencia asalta la mente, en el libro el túnel se mira reflejada la obsesión amorosa, es decir dependencia absoluta hacia otra persona, en este caso la obsesión amorosa es también una manifestación clínica de este trastorno, en el que un individuo concentra su atención y desarrollasentimientos obsesivos en una persona idealizada.
Pero esta palabra ¿cómo puede influir en la vida de alguien? ¿Cómo afecta la obsesión la vida de una persona? ¿Porque se genera este sentimiento? ¿Qué pasa cuando se ha idealizado demasiado a alguien? ¿Cuáles son sus consecuencias?
Los individuos que padecen este trastorno tienen por lo general una baja autoestima, una persona como Juan PabloCastel que en general llevaba una vida normal pero llena de muchos complejos podía caer fácilmente en el abismo de la obsesión, pues desde un comienzo el personaje se mostraba indeciso frente a todas las ideas que tenía siempre buscaba demasiadas alternativas y dudaba demasiado, todo lo que lo rodeaba le generaba dudas a las que siempre les buscaba múltiples respuestas.
- Confusamente, sentí quesurgía en mi conciencia frases integras elaboradas y emprendidas en aquella larga gimnasia preparatoria:
- ¿tiene mucho interés en el arte? ¿Porque miro solo la ventanita? ¿Le gusta castel? etc…….
-Las frases, sueltas y mezcladas, formaban un tumulto rompecabezas sin movimiento, hasta que comprendí que era inútil preocuparme de esa manera recordé que era ella quien debía tomar la iniciativa decualquier conversación
Así mismo se sabía que Pablo Castel no era una persona muy sociable pues en la obra siempre expreso un repudio hacia todo el que lo rodeaba, no le gustaban los tumultos ni las reuniones sociales, específicamente abominaba los críticos pues veía en ellos personas que solo juzgaban sin tener un real conocimiento de un tema determinado.
- Sin embargo, de todos los conglomeradosdetesto particularmente el de los pintores. En parte, naturalmente, porque es el que mas conozco y ya se sabe que uno puede detestar con mayor razón lo que conoce a fondo.
- Pero tengo otra razón: “los críticos”. Es una plaga que nunca pude entender.
- Se podría escuchar con cierto respeto los juicios de un crítico que alguna vez haya pintado, aunque más no fuera que telas mediocres. Pero aunen ese caso seria absurdo, pues ¿Cómo puede encontrarse razonable que un pintor mediocre dé concejos a uno bueno?
Múltiples veces expreso la soledad en la que sentía pues no se veía identificado con nadie, todo anterior lo llevo a aferrarse a alguien que ni siquiera conocía del todo, en este caso María Iribarne con quien se vio totalmente identificado pues sintió que esta había sido la únicapersona que había entendido su obra de arte. Al reunirse con ella y hablar al respecto el mismo le da a entender que sintió gran intriga por ella pues sabía que tenía los mismos pensamientos de él.
Quizá el deseo más grande de pablo castel era encontrar a alguien que se viera muy identificado con él para ya no sentir más angustia ni más dudas en su vida, es aquí donde empieza a nacer esadependencia y ese aferro absoluto hacia María.
Lo anterior cambio totalmente la vida de Pablo pues este dejo de lado todo lo que hacía en su vida cotidiana, inclusive su propia profesión y se la pasaba todo el día pensando en ella, en que estaba haciendo, en donde estaba, si ella también pensaba en él, quería llamarla, conocer hasta los detalles más minuciosos de su vida,el hecho de no saber casi nada dela vida de María lo desesperaba y lo desestabilizaba mentalmente.
El mayor error que pude haber cometido Pablo Castel fue haber idealizado de una manera excesiva a maría, la creía perfecta para él y no quería separarse ni un minuto de ella.
Aunque en muchas ocasiones pablo miraba errores en ella ( María ) siempre los justificaba de algún modo, él decide poner todas sus expectativas en esta...
Regístrate para leer el documento completo.