hola
Isabel Maz Zapater
Chelva 4º
Antiguamente, la sociedad era muy machista, no solo se reflejaba en el día a día, sinotambién en la televisión. Solía ser en anuncios y daba a entender que el hombre era el que mandaba en la casa y la mujer estaba sometida a él.
Un anuncio de unos cuantos años era uno de un producto delimpieza, “Pronto”, un spray para quitar el polvo. El anuncio tenía dos partes, en la primera una serie de fotografías en las que salían mujeres con una tirita en la frente y en la segunda escena unamujer limpiando una estantería y con el polvo estornuda y ahí la imagen se corta con un sonido un golpe. El anuncio da a entender que se da un golpe en la frente al estornudar y por eso todas lasmujeres del principio salen con tiritas, porque al limpiar se hacen heridas del polvo.
Este anuncio es un claro ejemplo de machismo, ¿Por qué no hay fotos de hombres con tiritas? ¿Qué ellos nopueden limpiar?
Pero aunque han pasado varios años de este anuncio, hoy en día, en una sociedad tan avanzada como la de ahora, siguen habiendo del mismo estilo. Analizaré uno de estas navidades.
En élse anuncia un desodorante de la marca AXE y transcurre de la siguiente manera:
Aparece un hombre con unas tablas en un campo y empieza a construir una barca simulando la del arca de Noé. Cuando laacaba, sudoroso y sin camiseta, se hecha desodorante y como si fueran animales empiezan a aparecer mujeres por los alrededores de dos en dos. Ellas hacen cola para entrar y él esta dentro.
Sobre lasimágenes se puede decir que el color no tiene ningún papel importante, no aparecen personajes famosos y que nos proporcionan información suficiente sobre el producto, ya que el desodorante no tieneninguna función más que ponerselo.
Sobre el texto y sonido se extrae que no hay dialogos ni texto escrito, pero si voz en off que dice: “Feliz fin del mundo, ¿y tu qué harias? Cuentanoslo en facebok,...
Regístrate para leer el documento completo.