Hola
1.1 MATERIA
Uno de los atractivos de aprender química es ver como los principios químicos se aplican a todos los aspectos de nuestras vidas. Desde las actividades cotidianas, como encender una cocina, hasta las cuestiones de mayor trascendencia como la producción de fertilizantes o de nuevos materiales.
La química es una ciencianatural, exacta y empírica que estudia la materia, sus propiedades físicas y químicas, los cambios que experimenta, su composición y las variaciones de energía que acompañan a dichos cambios.
La materia es el material físico del universo, en términos muy sencillos la podemos definir como:
“ Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio”
La materia puede ser percibidapor nuestros sentidos como una masa continua que tiene forma, color, tamaño, etc. A esta forma de ver la materia se le denomina visión macroscópica. Sin embargo, para comprender todas las características observables de la materia, es necesario conocerla a través de la visión microscópica o molecular. Desde este punto de vista se puede observar que la materia está formada por un conglomeradoátomos, moléculas o iones.
Visión Macroscópica y Visión Molecular de la materia
Átomo: Partícula organizada más pequeña de la materia. Es neutra
Molécula: Partícula formada por dos ó más átomos iguales o diferentes, unidos por enlace covalente
Ión: Partícula con carga eléctrica positiva (catión) o negativa (anión). Puede ser monoatómico, diatómico o poliatómico.
1.1.1 Clasificación de laMateria
Comencemos nuestro estudio de la química analizando las formas fundamentales en las que la materia se clasifica:
De acuerdo a su composición
La Materia se clasifica de acuerdo a su composición en sustancia pura y mezcla.
A. Sustancia Pura
Elemento
Son sustancias que no pueden descomponerse en sustancias más simples.
Un elemento es una sustancia formada por un solo tipo de átomosCada elemento contiene un tipo único de átomos. Los elementos pueden consistir en átomos individuales, como el helio y el cobre o en moléculas como en el oxígeno, ozono y el cloro.
Átomos de helio (He)
Átomos de cobre (Cu)
Moléculas de oxígeno (O2)
Moléculas de ozono (O3)
Moléculas de cloro (Cl2)
También existen ciertos elementos en la que átomos iguales se encuentranjuntos formando redes cristalinas, por ejemplo el carbono y sus formas alotrópicas: grafito, diamante y fullereno.
Grafito
Fuente: http://pe.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales
/media/200704/17/tierrayuniverso/20070417klpcnatun
Diamante
http://3.bp.blogspot.com/-WDnCP8gC4og/ UHrgT_kpidI/AAAAAAAAK8k/i9mrWyAnJgA /s640/20070417klpcnatun_33_Ges_SCO.png
Fullereno, C60http://www.oocities.org/tictaller/cupulas
/futboleno.gif
Se conoce 114 elementos químicos y se representan por una abreviatura denominada símbolo químico.
Compuesto
Los compuestos son sustancias formadas por átomos de dos o más elementos diferentes, unidos químicamente (enlace iónico ó covalente) y en proporciones definidas.
Estos compuestos estan formando moléculas ó redes cristalinasMoléculas de Agua H2O
Red cristalina de Cloruro de sodio NaCl
Los compuestos se representan mediante las fórmulas químicas que nos indican su composición definida. Ejemplo: H2O, NaCl.
Para separar los elementos que forman parte de un compuesto se debe usar medios químicos
B. Mezclas
En el mundo natural, la materia usualmente se encuentra en forma de mezclas. Una mezcla está formada por dos omás sustancias (elementos y/o compuestos) en proporciones variables o no definidas y sus propiedades que van a depender de su composición.
En una mezcla los componentes no pierden su identidad ni características y pueden ser separados por medios físicos (destilación, filtración, tamizado, etc).
Mezcla homogénea
Es cuando la mezcla es uniforme en todas sus partes (se forma una sola...
Regístrate para leer el documento completo.