hola
Puede afirmarse que todos los países del mundo, atraviesan por una grave crisis de valores morales que incluyen también a la sexualidad; como parte de la misma, se ha llegado aplantear que los principios morales no tienen por qué regir la conducta sexual de los seres humanos. Las consecuencias no han tardado en aparecer: todos los medios noticiosos reportan un aumento de lasviolaciones sexuales, la prostitución, las enfermedades de transmisión sexual, el abandono de los hijos, los crímenes pasionales, la utilización de niños de ambos sexos para el comercio sexual. Etc.La existencia de una doble moral se ha difundido, entre muchos, para cubrir las apariencias; la moral que efectivamente practica cada uno en su vida privada y la que predica o exhibe a las demáspersonas. Quienes la practican, juzgan a sus semejantes de acuerdo con reglas morales diferentes a las que ellos aplican en la vida personal.
Si los humanos somos seres racionales sería ilógico pensarque debamos tener una conducta irracional en materia sexual. El comportamiento racional consiste en actuar de acuerdo con unos principios y valores.
La moral sexual es el conjunto de normas queregulan la conducta sexual en toda la sociedad. La función de la Ética Sexual es juzgar el comportamiento sexual según los principios que ha aceptado la propia sociedad.
Los seres humanosprimitivos, cuando sentían atracción sexual hacia alguien del sexo opuesto, satisfacían sus instintos sin preocuparse de otra cosa. Al evolucionar y desarrollarnos gracias a la convivencia social con nuestrossemejante, la sexualidad dejó de ser exclusivamente un instinto, para convertirse en una relación especial de tipo interpersonal, cuyas características son, además de la atracción física el intercambiode las manifestaciones de afecto, respeto, comprensión y responsabilidad con la otra persona.
En la sexualidad normal se advierten dos vertientes: cada persona siente una satisfacción individual...
Regístrate para leer el documento completo.