Hola
gyjjhfthhhgjkhfsshjbvggggghjhhddgnbbghjcjhdjhj
Ffhjhfhjjhhhjjkdssgh.Ley Juárez- 1855 por Benito Juarez suprimía losprivilegios del clero y del ejercito y declaraba a todos los ciudadanos iguales antes la ley
Ley Lerdo-1856 obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender las casas y terrenos que noestuvieran ocupando a quienes las arrendaban.
Ley Iglesias- 1857 regulaba el cobro de derechos parroquiales
Plan de tacubaya el 17 de diciembre de 1857 el general Felix Zuloaga reconocía la elección deComonfort y que siguiera como encargado del poder ejecutivo.
Plan de Ayala- 11 de noviembre de 1911, el plan se justifico en las violaciones hechas por Francisco I. Madero
Plan de Ayutla seproclamo el primero de marzo de 1854, en la población de Ayutla de los Libres su objetivo era terminar con el gobierno de Santa Anna
Reconquista española:
Encíclica Papal -Carta que se le mandaba a loscatólicos y arzobispos establecía que la corona estaba en su derecho de reconquistar.
Plan de la Noria- 8 de noviembre de 1871 proclamaba la renuncia de Juarez a la presidencia.
Plan de Tuxtepec-10 de enero de 1876 desautorizaba a Sebastian Lerdo de Tejada como presidente de la República al tiempo que se reconoce las leyes de reforma y proclamaba al general Diaz como líder del movimiento.Benito Juarez: 1867-1872
Sebastian Lerdo de Tejada 1872-1876
Reorganizar la hacienda publica
Recuperar la economía que había perdido
Fomentar la libertad de trabajo
Instalación de modernasindustrias
Distribución de productos al mercado internacional
1869 establece Juarez la via de ferrocarril en Puebla
1884- Banco Nacional de Mexico
1875- Banco de Santa Eulalia
Escasez defondo
Deterioro de actividades del comercio
Falta de transporte
Oposición de las comunidades indígenas al fraccionamiento
Pronunciamientos militares
1820 el gobierno español permitió a Estaban...
Regístrate para leer el documento completo.