Hola

Páginas: 10 (2345 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Nombre:Berenice Iribarren Rincón
Grado:Séptimo
DEFINICIÓN DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Ingeniería de software es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, y el estudio de estos enfoques, es decir, la aplicación de la ingeniería al software.1 Es la aplicación de la ingeniería al software, ya que integramatemáticas, ciencias de la computación y prácticas cuyos orígenes se encuentran en la ingeniería.2
Se pueden citar otras definiciones enunciadas por prestigiosos autores: como la pedro sebedeo o anastasio, refugio entre otros.
Ingeniería de software es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz, 1978) m
Ingeniería de software es laaplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada req
uerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como desarrollo de software o producción de software (Bohem,1976).
Ingeniería de software trata del establecimiento de los principios y métodos de la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable,que sea fiable y trabaje en máquinas reales.
IMPLICACIONES:
La ingeniería de software afecta a la economía y las sociedades de variadas formas.
Económicamente:
En los Estados Unidos, el software contribuyó a una octava parte de todo el incremento del PIB durante la década de 1990 (alrededor de 90,000 millones de dólares por año), y un noveno de todo el crecimiento de productividad durante losúltimos años de la década (alrededor de 33.000 millones de dólares estadounidenses por año). La ingeniería de software contribuyó a US$ 1 billón de crecimiento económico y productividad en esa década. Alrededor del globo, el software contribuye al crecimiento económico en formas similares, aunque es difícil de encontrar estadísticas fiables. [cita requerida]Además, con la industria del lenguajeestá hallando cada vez más campos de aplicación a escala global.
Socialmente:La ingeniería de software cambia la cultura del mundo debido al extendido uso de la computadora. El correo electrónico (E-mail), la WWW y la mensajería instantánea permiten a la gente interactuar en nuevas formas.El software baja el costo mejora la calidad de los servicios de salud, los departamentos de bomberos, las-dependencias gubernamentales y otros servicios sociales. Los proyectos exitosos donde se han usado métodos de ingeniería de software incluyen a GNU/Linux, el software del transbordador espacial, los cajeros automáticos y muchos otros.
METEDOLOGÍA:
Extraer los requisitos de un producto de software es la primera etapa para crearlo. Mientras que los clientes piensan que ellos saben lo que el softwaretiene que hacer, se requiere habilidad y experiencia para reconocer requisitos incompletos, ambiguos o contradictorios. El resultado del análisis de requisitos con el cliente se plasma en el documento ERS, Especificación de Requisitos del Sistema, cuya estructura puede venir definida por varios estándares, tales como CMMI. Asimismo, se define un diagrama de Entidad/Relación, en el que se plasmanlas principales entidades que participarán en el desarrollo del software.
La captura, análisis y especificación de requisitos (incluso pruebas de ellos), es una parte crucial; de esta etapa depende en gran medida el logro de los objetivos finales. Se han ideado modelos y diversos procesos de trabajo para estos fines. Aunque aún no está formalizada, ya se habla de la Ingeniería de requisitos.
LaIEEE Std. 830-1998 normaliza la creación de las especificaciones de requisitos de software (Software Requirements Specification).
No siempre en la etapa de "análisis de requisitos" las distintas metodologías de desarrollo llevan asociado un estudio de viabilidad y/o estimación de costes. El más conocido de los modelos de estimación de coste del software es el modelo.
La especificación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS