hola
Capítulo 2.- La búsqueda de rentas y la creación de una sociedad desigual
En éste capítulo habla sobre la desigualdad que sevive en Estados Unidos. Uno de los puntos que toca Stiglitz es que se han desaprovechado mucho los recursos humanos y como consecuencia esto afecta a la sociedad, sobre todo a la gente de escasosrecursos. Si no naces en una familia con una economía estable, entonces no vas a poder superarte por falta de buena educación, alimentación, cultura, etc. Estados unidos es uno de los países con mayordesigualdad y esto a México afecta muchísimo peor ya que tenemos una relación muy de la mano.
El 1% de la población es el que domina en Estados Unidos y uno de los mitos es que si hacemos que ese 1% sehaga cada vez más rico, entonces la sociedad va a ser mejor ya que aportaran en beneficio a toda la población. Desgraciadamente, por eso es un mito, ese 1 % que se hace más rico cada día es enbeneficio a ellos. En el mercado, las empresas grandes tienen dominio sobre los mercados, ellas hacen que exista menos competitividad para que sus ingresos sean mayores.
La creación de monopolios afecta ala sociedad porque ponen los precios muy altos debido a que no tienen competencia y la sociedad no tiene más elección más que consumir y “aportar” a que estas empresas cada vez se vuelvan más ricas,poderosas y controladoras del mercado.
Capítulo 3.- Los mercados y la desigualdad
En este capítulo habla sobre que en la actualidad, hay cada vez menos empleos y los empleos que se producen sonmuy mal pagados debido a que hay mucha gente que no está lo suficientemente preparada para un trabajo profesional como consecuencia de la pobreza que existe en el país y no permite que la gente puedatener acceso a los distintos tipos de servicios que sirven para que puedan desarrollarse profesionalmente.
Cuando entro la tecnología en el país y empezó a sustituir a las personas en los empleos, la...
Regístrate para leer el documento completo.