hola

Páginas: 59 (14722 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
MATERIA ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
BLOQUE II
COMPETENCIAS:
"Hay tres maneras de adquirir sabiduría: primero por la reflexión, que es la más noble; segundo, por imitación, que es la más sencilla; y tercero, por la experiencia, que es la más amarga" (Confucio)
Desempeños del estudiante al concluir el bloque:
1. Reconoce la diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, así como las áreasprotegidas del país.
2. Explica la importancia de la litosfera, hidrosfera y atmósfera para el desarrollo de la vida en el planeta.
3. Comprende la transferencia energética entre los diferentes, niveles tróficos.
4. Ejecuta acciones factibles y pertinentes que den solución a un problema ambiental de su elección.

Objetos de aprendizaje:
Diversidad de ecosistemas y áreas protegidas
Flujos demateria y energía
Ciclos biogeoquímicos

Competencias a desarrollar:
Enfrenta dificultades que se le presentan y es consciente de la problemática ambiental actual.
Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de impacto ambiental.
Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información acerca de la dinámicade los ecosistemas.
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como uno de sus pasos contribuyen al desarrollo de su proyecto ambiental.
Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
Construye hipótesis al demostrar experimentalmente algún ciclo ecológico.
Propone la manera de solucionar un problema ambiental local y desarrolla un proyecto enequipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en el ámbito local.
Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y
equipo en la realización de actividades experimentales y de campo en su vida cotidiana.

 



Sesión A:
Ecosistemas y áreas protegidas
Problematización

ECOSISTEMAS:Del saber
Ubica las principales áreas protegidas del país.
Identifica y reconoce las características de los ecosistemas
Del saber hacer
Explica la importancia y las funciones de las áreas protegidas.
Del saber ser:
Aprecia y respeta las áreas naturales protegidas.

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico;mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
El significado delconcepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930s, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existirorganismos, ambiente físico e interacciones.  
Más recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico y se ha hecho análogo a las formaciones o tipos de vegetación; por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc. Esta simplificación ignora el hecho de que los límites de algunos tipos de vegetación son discretos, mientras que los límites de los ecosistemas no lo son. A las zonas de transiciónentre ecosistemas se les conoce como “ecotonos”.



Diversidades alfa, beta y gama. Robert Whittaker (1920-1980), ecólogo estadounidense investigador de la sucesión y de gradientes de vegetación, propuso tres medidas de diversidad de los ecosistemas: α, β, y γ. Alfa ( α ) es la diversidad dentro de un ecosistema que generalmente se describe como el número de especies. La diversidad beta (β)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS