Hola

Páginas: 51 (12730 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
GOBIERNOS TOTALITARIOS
Los totalitarismos, o regímenes totalitarios, se diferencian de otros
regímenes autocráticos por ser dirigidos por un partido político que pretende ser o se comporta en la práctica como partido único y se funde con las instituciones del Estado. Estos regímenes, por lo general exaltan la figura de un personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los ámbitos yse manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente. Impulsan un movimiento de masas en el que se pretende encuadrar a toda la sociedad (con el propósito de formar un hombre nuevo en una sociedad perfecta), y hacen uso intenso de la propaganda y de distintos mecanismos de control social y de represión como la policía secreta.
Se habla acerca de los gobiernos totalitarios, susideologías, formas de gobierno, regímenes, luchas y decadencia; todo esto al terminar la primera guerra mundial.
Las acciones y respuestas de los más famosos lideres ante su pueblo, y la forma en que defendían su gobierno, planteaban sus opiniones, y como querían que  se realizaran sus propuestas.
Los gobiernos más importantes que han existido como el fascismo, estalinismo, nacismo, franquismo, ytotalitarismo japonés; así como sus principales objetivo.
 
 
 
 
 
 
FASCISMO
Surge en Italia en 1919, creado por Benito Mussolini, en 1921 se consolida como partido; obtuvo el apoyo de la clase media, movimiento político que nació en el periodo de entreguerras.
Movimiento fascista: era antiparlamentario, antidemocrático, nacional, con tendencias imperialistas. También está contra lospensamientos de la Revolución Francesa, del siglo XIX liberal y del marxismo. []
Causas del surgimiento del fascismo.
La guerra que expulsó de la vida burguesa a grandes masas, la crisis económica del 1929 que causó miseria en grandes masas, un paro de los beneficios de la clase capitalista, debilitación de las clases (de la burguesía y de la clase obrera).
Ideología Política
Es un sistema político,económico y social de carácter nacionalista que proclaman al Estado como la unidad suprema. Su ideología se trata de un pensamiento militarista sobretodo, exige la disciplina de las masas frente a la autoridad de mano de sus jefes; es enemiga de la democracia; desprecia el afán de paz, de bienestar y comodidad.
 Las bases doctrinales del fascismo fueron la oposición a la democracia y elparlamentarismo, el odio al socialismo y al internacionalismo, el rechazo a la creencia de progreso y a la virtualidad del pacifismo, el desprecio por los derechos individuales y la exaltación de estado como suprema entidad histórica.
 Frente al pluralismo democrático, el fascismo erigió un totalitarismo político que rechazaba toda posibilidad de convivencia con la oposición.
Benito Mussolini
 Hombrehumilde que se opuso a la sublevación social y al marxismo, se dedico al periodismo y a la política. Fue expulsado del partido socialista y dio la idea de denunciar al carácter imperialista en posición neutralista a la guerra. Fue desterrado por revolucionario. Fundó el periódico el II Popolo d´Italia en el cual pidió la intervención de la guerra y para el logro de paz, decidió eliminar la políticainterior y el marxismo internacional. Creo el 29 de marzo de 1919 el fascismo que son ideas nacionalistas, militaristas o también conservadorismo extremo, los regímenes son parecidos a las dictaduras y a veces se transforman en ella.
Más tarde Benito Mussolini amenazó al gobierno con un golpe de estado si se rechazaba sus demandas. Fue elegido diputado por Milán para defender al estado contra loserrores del parlamentarismo y luego reclamó la disolución de este por haber el gobierno pretendido mantenerse neutral entre las fuerzas de la nación y las de la anti nación. Pidió la participación en el poder.
Luchas
El partido fascista contaba con más de 360.000 miembros y reanudo sus ataques contra la izquierda. Por la crisis ministerial los fascistas tuvieron más oportunidades de tomar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS