Hola

Páginas: 2 (349 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
Práctica # 12: Ley de las Proporciones Definidas.

Introducción:
Los cálculos estequiométricos se basan en las relaciones fijas que hay entre las especies: átomos, iones, moléculas, involucradasen las reacciones químicas. Estas relaciones son expresadas por medio de fórmulas y ecuaciones químicas. Una fórmula expresa las relaciones atómicas de los elementos que forman los compuestos.
Lasecuaciones químicas muestran las modificaciones de los átomos al efectuarse un cambio químico y al balancearse proporciona la relación molar y de masa entre reactivos y productos. Al interpretarcuantitativamente una ecuación, estamos interpretando las formulas que lo constituyen, la cantidad de reactantes que se requieren, permitiendo predecir teóricamente la cantidad de producto.
En esteexperimento se evaluara la reacción entre carbonato de sodio y acido clorhídrico para determinar la cantidad de cloruro de sodio producido experimentalmente, comparando con el valor teorico calculado ydeducir así el porcentaje de eficiencia de la reacción.

Objetivo:
Aplicar conceptos estequiométricos para estudiar cuantitativamente un cambio químico.
Desarrollo:

Procedimiento:
1) Pese uncrisol, maneje con pinzas.
2) Añada exactamente 0.3 g de carbonato de sodio (Na2CO3).
3) Calcule el volumen de acido clorhídrico requerido para lograr la reacción.
4) Agregue el acido lentamente a lamuestra. Mantenga el crisol parcialmente cubierto y caliente ligeramente para evaporar el exceso de líquido.
5) Cubra el crisol y caliente fuertemente por 15 minutos.
6) Enfrié cuidadosamenteevitando contaminar el crisol.
7) Pese y registre los datos obtenidos.
Tratamiento del residuo:
Diluir con agua, ajuste pH a neutralidad y vierta al drenaje bajo el chorro de agua.
Datos:
Volumen deHCl ________ mL
Peso del crisol __________ g
Peso de crisol más Na2CO3 ________ g
Peso de Na2CO3 _______ g
Peso de crisol mas producto (NaCl) _______g
Calculos:
1. Peso de NaCl calculado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS