hola

Páginas: 12 (2844 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014




Ingeniería del Software

Curso 2004-2005




Ejercicios de
Captura de Requerimientos























German Rigau
rigau@si.ehu.es



Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas
Facultad de Informática de San Sebastián
UPV/EHU


Ejemplo SI de una biblioteca 4
GESTIÓN DE RESERVAS DE CASAS RURALES 4
GESTIÓN DE RESERVAS DE PISTAS DE TENIS6
GESTIÓN DE RESERVAS DE BILLETES DE AVIÓN 6
GESTIÓN DE STOCK DE LA EMPRESA MUNTATU 7
TALLER AUTOMATIK 8
ALBERGUES XXX 8
P2P 9
Ejercicios Captura de Requisitos

Ejemplo SI de una biblioteca


Realizar el Modelo de Casos de Uso, junto con sus flujos de eventos y el Modelo del Dominio correspondiente a los siguientes requerimientos de un sistema de información.



R1 La bibliotecacontiene libros y revistas
R2 Puede haber varias copias de un libro dado
R3 Algunos libros se prestan sólo por un periodo de tres días
R4 El resto de libros se prestan para tres semanas a cualquier socio de la biblioteca
R5 Se puede tener en préstamo hasta 6 libros a la vez
R6 Sólo los profesores pueden tomar en préstamo revistas
R7 Los profesores pueden tener hasta 12 libros o revistasen préstamo
R8 El sistema debe almacenar cuándo se toman y devuelven los libros y revistas en préstamo
R9 Un libro puede reservarse cuando no está disponible
R10 Es posible extender la fecha del préstamo del libro. Para ello hay que llevar dicho libro a la biblioteca, y si no hay reservas hechas para el libro, entonces se modifica la fecha de entrega
R11 Socios y no socios pueden consultarel catálogo de la biblioteca por distintos campos de búsqueda
R12 Cuando llegan nuevos títulos debe actualizarse el catálogo




EXAMEN ISO (3º ITIS). Primer parcial curso 2002-2003. 29 de Enero de 2003.

Realizar el Modelo de Casos de Uso, junto con sus flujos de eventos (3 puntos) y el Modelo del Dominio (2 puntos) correspondiente al siguiente sistema de información. Tiempo aproximado 1h.15 min.

GESTIÓN DE RESERVAS DE CASAS RURALES

Se desea desarrollar una aplicación de gestión de reservas de casas rurales, que sirva tanto a sus propietarios como a sus posibles clientes.

Los propietarios de las casas rurales pueden darlas de alta en el sistema, proporcionando los siguientes datos: población donde se encuentra, número de dormitorios, baños, cocinas y comedores así como elnúmero de plazas de garaje. Para cada dormitorio se debe indicar el número de camas, si son sencillas o dobles, y si disponen de baño. Para cada cocina hay que indicar si dispone de lavavajillas y lavadora. Además, se puede incluir una descripción general de la casa. Las normas sobre casas rurales obligan a que por lo menos haya 1 cocina, 3 habitaciones y 2 baños. Por supuesto, los propietariostambién podrán dar de baja en el sistema a las casas rurales.

Las casas rurales se alquilan por paquetes de días y cada propietario los organiza como quiere. Por ejemplo, en agosto se alquila por quincenas (del 1 al 15 y del 16 al 31), el puente del 1 de mayo entero (del 28 de abril al 1 de mayo), en julio por semanas, en noviembre por días, etc. Además, en cada paquete se especifica si elalquiler es de la casa entera, sólo por habitaciones o ambas posibilidades (claro está, una vez que se alquile una habitación la casa entera ya no estará disponible). Cada paquete tiene su precio (el precio del alquiler de la casa entera no es necesariamente el precio de cada habitación multiplicado por el número de habitaciones). Los paquetes de alquiler pueden ser modificados por los propietarios.Podría ser posible por ejemplo que el propietario, en marzo, decidiera que del 1 al 15 de agosto la casa rural va a estar disponible sólo para alquilarla entera durante todo el período. Y más, adelante, por ejemplo en junio, tras comprobar que todavía sigue libre decidiera permitir el alquiler de la misma por habitaciones en estos periodos: del 1 al 7 y del 8 al 15.

El sistema permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS