hola
INTRODUCCION
Como bien sabemos nuestra carrera de contabilidad con mención en legislación tributaria tiene una directa influencia con los temas referidos a la economía, los cuales los vemos en cada instante, nos afectan en nuestro trabajo diario, ya sea con cálculos, cambios en el IPC y variantes de la divisa, entre otros.
A raíz de esto se haceinteresante poder hacer una investigación sobre uno de los principales entes financieros que hacen que la economía, los valores y los factores se vean afectados, como lo es El Banco Central de un país y la Política Monetaria, ya que esta ultimo es uno de los instrumentos más importantes para el manejo de la macroeconomía en un país, en el cual se enfocara este trabajo de investigación.DESARROLLO DEL TEMA
Antes de entrar directamente en lo que se refiere a la Política Monetaria debemos tener en claro quién es el que regula esto, son el Banco Central del país quien cumple con las tareas de: Suministrar efectivo, ser el banco de los bancos, administrador y encargado de cuidar el oro y las divisas del país y responsable de la política monetaria.
Otro concepto a conocer esla Base monetaria que se puede definir como la suma total del efectivo más los depósitos de los bancos en el Banco Central; como la suma del efectivo en manos del público más las reservas o activos del sistema bancario, y el total de los activos en poder del Banco Central, menos sus pasivos no monetarios.
La base monetaria puede aumentar (o disminuye) con el superávit (o déficit) de la balanza depagos, déficit (o superávit) presupuestario, la compra (venta) de títulos de deuda pública y los aumentos (o disminuciones) del crédito al sistema bancario.
Ahora entrando de lleno en el tema de la política monetaria hay que saber que se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman para alterar el equilibrio en el mercado del dinero, esto es, para modificar la cantidad dedinero o la tasa de interés.
Existen políticas monetarias que aumentan la oferta monetaria, esto seria, las políticas expansivas, y reducen la tasa de interés, mientras que las políticas monetarias que contraen la oferta de dinero, es decir, las políticas restrictivas, la elevarán.
Los fines de la política monetaria, como los de cualquier política de estabilización, es el logro de ciertos objetivoseconómicos generales, tales como un menor crecimiento de los precios. Para ello, se precisa el establecimiento de una variable monetaria como objetivo intermedio. Esta variable se elige, por su vinculación con los objetivos económicos finales, como EL porque sea de fácil manejo, y se posea sobre ella una abundante y rápida información.
Desde la política monetaria, tanto el interés como lacantidad de dinero son siempre candidatos para actuar como variables para el objetivo intermedio, ya que en teoría la autoridad monetaria puede prever cuanto debe crecer la cantidad de dinero o cuánto debe bajar la tasa de interés. El Banco central ejercerá el control que considere oportuno sobre la cantidad de dinero o sobre la tasa de interés para conseguir los resultados deseados sobre la inflación.Esto no quiere decir que haya una especie de favoritismo por uno o lo otro (dinero o tasa de interés) pero cabe señalar que los efectos sobre la tasa de interés afectan de manera inmediata, en cambio la cantidad de dinero en un mayor plazo.
Todos estos pueden ser creados por dos tipos de factores, los factores autónomos (sector público y exterior) y los factores controlables (el crédito alsistema bancario y la compra-venta de los títulos)
La cantidad de dinero u oferta monetaria se puede controlar mediante tres instrumentos:
- El manejo de los encajes.
- Las operaciones en el mercado abierto
- Los créditos al sistema bancario
Los motivos por los cuales se suele demandar dinero pueden ser: para efectuar transacciones, por precaución, es decir para hacer frente a imprevistos, y...
Regístrate para leer el documento completo.