hola
Autor
Beatriz Escalante
Datos Biográficos del autor
Nació en la Ciudad de México, en 1957. Estudió pedagogía en la UNAM y el
doctorado en Ciencias dela Educción en la Universidad Complutense de Madrid.
Ha recibido premios y becas de diversas instituciones. Es una reconocida
conferencista internacional y ha sido jurado de concursos de cuento ynovela. Es
creadora del programa radiofónico Gramática inolvidable de Radio Educación. Su
libro Curso de redacción para escritores y periodistas es usado como texto en
varias universidades de Méxicoy del extranjero. Es autora de quince libros, entre
novelas, cuentos, antologías de cuento mexicano y estadounidense, además de
libros de ortografía y redacción (Porrúa). En su obra narrativa, elpersonaje
principal es la mujer.
Género literario
Narrativa
Presentación general de la estructura del libro
Beatriz Escalante, explica que en estos cuentos ella no puede evitar mostrar partede su formación como pedagoga, pues nos trata de dar una enseñanza en cada
uno de sus escritos, refiere que el filósofo Immanuel Kant que la realidad se mira
diferente en cada individuo, para elcaso “Cómo ser mujer y no vivir en el infierno”,
la escritora nos muestra a una mujer que no quiere casarse y otra que muere por
hacerlo sin importarle las circunstancias.
Contenido
El primercuento nos habla de Inés, mujer de 55 años directora de una estación de
radio: “Yo no me casé. ¿Quién –en su sano juicio– quiere ser explotado? El
matrimonio convierte a las mujeres en frágilesdependientes económicos y en
traidoras a su género: por unos pocos billetes se vuelven cómplices del capataz
(entiéndase marido). …Sé que los hombres son malditos, infieles, borrachos y
abandonadores. Estan improbable hallar un buen marido como encontrarse un
albañil que no festeje el día de la Santa Cruz, ni se tome los lunes tras haberse
tomado en una cantina todo su salario.”
El otro extremo,...
Regístrate para leer el documento completo.