Hola!!!

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
Dos expertos hablan del proceso químico que se desencadena cuando el amor de pareja se acaba.
Desenamorarse es el resultado de una acción cerebral. No quiere decir que las personas dejen de querer de un momento a otro, así no más. Lo que sucede es que el cerebro experimenta, al cabo de unos años de haberse prendado locamente de otra persona, una drástica reducción de las sustancias químicas queincentivan ese amor ciego o pasional, e inhiben el juicio crítico relacionado con las emociones negativas.

En ese momento, cuando por fin se está ante un panorama claro, real y sensato, los "desenamorados" se enfrentan a dos opciones: decir adiós a su pareja o luchar por construir con ella un amor verdadero.  

Para entender las causas de ese desencanto hay que comprender primero qué pasapor la cabeza de un enamorado, pues en ambas situaciones es el cerebro el que decide.  "El enamoramiento es un estado casi demencial", asegura Georgina Montemayor, investigadora de la Universidad Autónoma de México (Unam), especialista en lo que se conoce en la ciencia como el '
cerebro enamorado'.  

"El enamoramiento es un programa que tiene el cerebro. Y es tan potente que podemos decir quees un estado de demencia temporal", le dijo a EL TIEMPO la profesora Montemayor al explicar que la reacción química del conocido 'amor pasional' no permite tomar decisiones razonables ni hacer juicios de valor. 
Ella se refiere a lo que pasa en la cabeza cuando las personas se enamoran: se activa la dopamina, hormona relacionada con la felicidad y el placer, que impregna el cerebro y llena a lapersona de una deliciosa sensación de amor, bienestar y obsesión por el otro, relacionada con una intensa atracción y actividad sexual.

En ese estado, advierte la experta, también se bloquea el funcionamiento de la corteza cerebral, que es la más evolucionada que tenemos (ubicada detrás de la frente) y responsable del razonamiento. 
Varios estudios científicos han establecido que, cuando unapersona está enamorada, pasa el 85 por ciento de su tiempo pensando en el otro. La dopamina acelera las frecuencias cardiaca y respiratoria, y es, en pocas palabras, la responsable de las 'mariposas en el estómago'.

El amor no es eterno y es lo tiene muy claro Montemayor. Por eso asegura que esa sensación puede durar entre uno y cuatro años. No más.  Y cuando se acaba ese amor loco, el cerebrohumano vuelve a experimentar una función química. 

"Nos damos cuenta de que esa no es la persona con la que queremos compartir el resto de la vida. Empezamos a ver esos defectos que, por estar enamorados, no veíamos o no queríamos reconocer", señala.  

El neurólogo Leonardo Palacios, decano de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario y experto en la neurobiología del amor,resume así lo que pasa cuando la gente se desenamora: "El desencantamiento ocurre cuando el cerebro hace que la dopamina baje de manera brutal; entonces, aterriza, vuelve a la realidad y hace que la persona sienta que el amor ha desaparecido", explica Palacios.  

En ese punto la persona debe pensar, ahora sí con cabeza fría, si sigue o no con su relación. Si la decepción es tan fuerte y lasdiferencias son innegociables, no hay vuelta atrás.  Pero si se decide dar un paso adelante, para construir una relación sólida, es necesario comprender que el otro definitivamente es la media naranja y la persona con la que queremos construir un proyecto de vida en común: un hogar, unos hijos o un patrimonio.  

En ese proceso también interviene el cerebro. Según Palacios, en la construcción delamor verdadero se disparan dos hormonas: la oxitocina, conocida como la sustancia química del abrazo, la que nos hace experimentar sensaciones de bienestar a largo plazo, y la vasopresina, que es la hormona vinculada al apego.

Ambas sustancias, sumadas a la decisión de construir una vida en pareja, permiten que se disfrute de cosas sencillas, como caminar de la mano por un parque, más allá del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS