Hola

Páginas: 4 (854 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
Río Miño .................................2 Geografía ................................2 Medio Ambiente ..................... 3 Aprovechamiento ................... 3 Leyendas, tradiciones ysupersticiones .........................4

Río Miño
El río Miño es un río europeo situado en el noroeste de la península Ibérica, que discurre casi íntegramente por la comunidad española de Galicia, aunqueen su tramo final forma la frontera entre España y Portugal antes de desembocar en el océano Atlántico. Es el río más largo de Galicia, y el más caudaloso una vez que recibe al río Sil, su principalafluente. Tiene una longitud de 310 km y drena una amplia cuenca de 12.486 km². .

Geografía
El río Miño nace en el Pedregal de Irimia de la sierra de Meira, a unos 695 m de altitud, en el municipiode Meira, al noroeste de la provincia de Lugo, desde donde fluye subterráneamente hasta aflorar en la laguna Fonmiña (Pastoriza), sita en la misma provincia, a 600 msnm, siendo ésta consideradahistóricamente como su lugar de nacimiento. El Miño fluye por el macizo Galaico y entre la cordillera Cantábrica y los montes de León, dos de las áreas más lluviosas de la península Ibérica, siendo uno delos principales ríos de la vertiente Atlántica. Todo su curso alto está declarado Reserva de la Biosfera. El río Miño recorre sus primeros cuarenta kilómetros por la meseta de Lugo (Terrachá),penillanura cuya altitud oscila entre los cuatrocientos cincuenta y los seiscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar. Sirve, en sus últimos 76 km, de frontera entre España y Portugal, y desemboca en elocéano Atlántico formando un estuario entre La Guardia (Pontevedra) y Caminha. Es navegable en sus últimos 33 km, hasta Tuy. Entre Lugo y Orense, el Miño cuenta con tres embalses (Belesar, Peares,Velle) y entre Orense y la frontera con Portugal con dos embalses más (Castrelo y Frieira). El Miño pasa por las localidades de Lugo, Orense, Ribadavia, Francelos, Tuy, Puertomarín, Tomiño y La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS