Hola

Páginas: 12 (2917 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
Historia del bádminton.
El bádminton es una versión moderna de un juego primitivo y más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China y que en los primeros años era una simple forma de diversión. Se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento, semejante al del "gallo" moderno. El actual juego de bádminton surgió en laIndia, donde se llamaba Poona, nombre de una población del país donde fue jugado originalmente. Algunos oficiales del ejército británico vieron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego. Puesto que se practicaba con regularidad en su finca campestre de Gloucestershire, conocida como bádminton, este nombre continuó asociadocon el juego.
¿Qué es el bádminton?
El bádminton es un deporte de raqueta que puede ser jugado por dos personas o por cuatro (en parejas). Lo que lo hace particular es que en lugar de una pelota normal, se juega con un proyectil que tiene insertadas varias plumas en él. Este especial objeto está hecho así para que no lo desvíe el viento. Este deporte, que requiere muchas condiciones físicas yhabilidades en los participantes, puede ser jugado entre hombres, entre mujeres y también en forma mixta.
El campo de juego.
Las dimensiones del campo de juego son de 13,40 m. por 5,18 m. de ancho en individuales y de 13,40 m. de longitud por 6,10 m. de ancho para los encuentros dobles. Las líneas son de cuatro centímetros de anchura, preferentemente amarillas, que forman parte de la superficie dejuego -por ello están trazadas hacia su interior-. También la línea mediana se traza repartiendo su anchura entre las dos zonas de saque formando parte de cada zona de saque. En definitiva, el campo de individuales está delimitado por las líneas laterales interiores y la del fondo; el de dobles por las líneas laterales exteriores y la del fondo. Alrededor del campo tendrá que haber un espacio librede obstáculos de por lo menos 0,50 m. en los laterales y 1,00 m. en los fondos.
Equipamiento del bádminton.
La raqueta: Es ligera y rígida gracias a que se fabrica con materiales como aluminio, grafito, y titanio. Consta de mango, tronco, y la cabeza donde está la superficie con cuerdas. Su peso varía de 85 a 100 gramos, y su longitud no puede exceder de 68 cm. El área de cuerda tiene unaanchura máxima de 23 cm. y una longitud de 29 cm.
El volante o lanzadera: Es una pieza semiesférica de corcho en la que se introducen y pegan entre 14 y 16 plumas de ganso. A veces se añade una pieza de cuero o un tornillo para estabilizar la trayectoria y corregir las variaciones de peso. La corona de plumas mide entre 64 y 70 mm., con un diámetro entre 58 y 68 mm. La pieza de corcho pesa entre 4,74y 5, 5 gramos, midiendo de 25 a 28 mm.
El atuendo: Tanto la camiseta como el pantalón deben ser cómodos permitiendo la libertad total de movimientos, aconsejándose que la camiseta sea de tejido de algodón por absorber mucho más el sudor.
Las zapatillas deben ajustarse muy bien a los pies y, si fuera necesario, algunos jugadores usan 2 medias para evitar las rozaduras. Así mismo la suela debeser antideslizante para que permita frenar y acelerar sin resbalar.
Los golpes.
El bádminton ofrece una amplia variedad de golpes básicos, lo que requiere un alto nivel de control de los jugadores para ejecutarlos de forma efectiva. Todos los golpes se puede realizar tanto de derechas (forehand) como de revés (Backhand), excepto el servicio largo, que sólo se realiza de derechas. El lado dederechas del jugador es el mismo lado con el que sujeta la raqueta: para un jugador diestro, la derecha, y para un zurdo, la izquierda. El de revés es el costado contrario con el que sujeta la raqueta: para un diestro la zona izquierda, y para un zurdo la derecha.
En la zona delantera y media de la pista, la mayoría de golpes pueden ser ejecutados con la misma efectividad tanto de derechas como de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS