Hola
El proteccionismo es una doctrina y política económica que establece trabas al ingreso de productos extranjeros a un país. Su finalidad es privilegiar la producción nacional y evitar lacompetencia foránea.
Para proteger los productos de la nación, el proteccionismo establece impuestos o aranceles a la importación. De esta manera, los productos extrajeros son encarecidos al ingresaral país y deben ofrecerse a un precio muy alto para resultar rentables, lo que beneficia a los productos nacionales.
CARACTERÍSTICAS:
La herramienta fundamental es la Política Comercial, queconsiste en el establecimiento de altos Aranceles de importación para aquellos Bienes que se desea se produzcan internamente, o cualquier tipo de prohibiciones o restricciones cuantitativas a lasImportaciones de dichos Bienes.
También se pueden establecer sistemas de tipos de cambios diferenciados, más altos para los Bienes cuyas importaciones se pretende restringir. La política proteccionista puedeadoptar medidas de orden interno, como aplicar Impuestos más bajos a la producción de aquellos Bienes que se desea fomentar, favorecerla con Subsidios o de cualquier otra forma. El grado extremo deProteccionismo se tiene en aquellas economías que pretenden llegar a la Autarquía.
El Proteccionismo tiene sus orígenes en el Mercantilismo y actualmente se basa en dos argumentos. Uno se refiere a laprotección que se debe conferir a la Industria naciente, hasta que alcance niveles de Eficiencia que le permitan competir con los productos extranjeros, y el otro a la supuesta tendencia secular aldeterioro de los Términos De Intercambio de los países en desarrollo, en que los precios de los productos manufacturados que importan suben más que los Precios de sus Exportaciones, viéndose obligados adesarrollar industrias para sustituir las Importaciones de Bienes manufacturados.
Otras razones argumentadas para defender políticas proteccionistas pueden ser la existencia de dumping y la...
Regístrate para leer el documento completo.