HOLA
Capítulo 1. De la división del trabajo.
En el primer capítulo de La riqueza de las naciones vemos como el autor trata el temade la división del trabajo como la causa de un gran proceso de características productivas. Dependiendo del trabajo que se este efectuando será posible aplicar está división del trabajo o no. En elcaso de la agricultura es prácticamente imposible, el que cosecha es el mismo que recoge los productos que habían sido cultivados. En cambio, en otro tipo de trabajos en donde se necesita de variosprocesos para llegar al resultado vemos como la aplicación de la división del trabajo es un beneficio, puesto que, se consigue producir un número mayor de productos que si solo hubiera un encargado detodo el proceso productivo.
Gracias a la división del trabajo hay un aumento considerable de la cantidad de productos que un grupo de trabajadores puede confeccionar y esto según Adam Smith procedede tres circunstancias a tener en cuenta:
En primer lugar, cada trabajador podrá tener una especialización en el trabajo que deberá empeñar, es decir, cuando una persona desempeña continuamente lamisma actividad consigue adquirir mejores habilidades a la hora de realizar e incluso en un transcurso del tiempo más reducido.
En segundo lugar, los trabajadores podrán ahorrar una gran cantidad detiempo pues si se encuentran realizando una única actividad podrán centrarse en ella y no tendrán que perder tiempo en cambiar de una actividad a otra, entre finalizar una actividad y empezar otra.
Ypor último, usar la maquinaria para realizar cada actividad. Si se usa una determinada maquinaria para realizar una actividad está se lleva a cabo de una forma mucho más productiva.
Adam Smith alfinal del capítulo plantea la idea de una sociedad utópica, bien conducida, en donde gracias a la división del trabajo se conseguirá producir mucho más y, por tanto, dicha mercancía podría llegar hasta...
Regístrate para leer el documento completo.