hola
Las actividades económicas abarcantres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.
Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciónes.
Actividades económicas primarias[editar]
Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de los recursos naturales, ya seapara el consumo o para la comercialización.
Actividades económicas secundarias[editar]
Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman los recursos del sector primario.
Actividades económicas terciarias[editar]
Las actividades terciarias son las que se encargan de distribuir los bienes producidos por las actividades primarias y secundarias, así como de prestardiversos servicios; entre ellas están:
Comercio: Actividades en la que se intercambian mercancías a través de la compra y de la venta.
Comunicaciones: Medios que permiten el intercambio de personas, mercancías e información entre los distintos lugares.
Servicios: Actividades realizadas por organizaciones públicas o privadas destinadas.
Turismo: Actividad relacionada con los servicios prestadosa los turistas.
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Moneda/Moneda-141/Moneda-141-08.pdf
Evolución del Producto Regional
Atendiendo a su participación en el Producto nacional, La Libertad ostenta un tamaño intermedio. Su
dimensión productiva es equivalente a los departamentos de Arequipa y Loreto, tal evolución viene a
reflejar que el departamento mantuvo unritmo de crecimiento aproximadamente similar a las tasas
nacionales durante el período expansivo del modelo industrial aplicado en el país.
Por su parte, la estructura productiva de La Libertad reproduce aquí, en escala regional, el proceso
operado a nivel del país, es decir, la diferenciación entre un área costera relativamente moderna, y
una zona serrana y tradicional. La primera estárepresentada básicamente por las ciudades de
Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Virú y sus respectivos valles circundantes, en donde se ubican las
actividades industriales, agroindustriales, y el conjunto de servicios modernos articulados con éstas.
En el otro extremo se encuentra el resto de provincias ubicadas en la zona andina, las mismas que
dependen principalmente de una agricultura de moldetradicional.
http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/regional/2003_0302.pdf
Es importante indicar que existen algunas ventajas comparativas con las cuales La Libertad puede
afrontar los retos del desarrollo:
• En términos de potencial humano, el análisis nos permite identificar a la juventud como una
ventaja importante, debido a que casi el 60% de la población tiene menos de 24 añosde edad,
porcentaje superior al que tienen la mayoría de departamentos en el Perú.
• Los importantes recursos regionales permiten configurar una especialización productiva basada
en la agroindustria, la microempresa y la minería.
• Por su ubicación geográfica y sus ecosistemas La Libertad posee las tres regiones naturales,
con un litoral extenso de cerca de 300 kilómetros de longitud,una zona andina dominada por la
cordillera occidental y con una franja de la cordillera central y una porción importante de selva alta
conformante de la cuenca del Huallaga medio.
• El recurso suelo se presenta en favorables asociaciones en cada uno de los valles de la costa y
de las cuencas interandinas; convirtiendo al territorio de La Libertad en un lugar donde es posible
desarrollar...
Regístrate para leer el documento completo.