Hola
El Gobierno pone trabas en la reunión de Luxemburgo al rescate y a la recapitalización directa de la banca - «Nohace falta ningún programa de ayuda», dice Schäuble aferrándose a unas manifestaciones de De Guindos
05:20 | | | | | |
Wolfgang Schäuble y Luis de Guindos, ayer, en Luxemburgo, antes delencuentro del Eurogrupo. rtrpix
Luxemburgo, Agencias
España sufrirá en 2013 la segunda mayor caída mundial del producto interior bruto tras Grecia, según las previsiones hechas públicas anoche por elFondo Monetario Internacional. El FMI pronostica que nuestra economía se contraerá un 1,5 por ciento este año y un 1,3 el próximo, casi el triple del que prevé el Gobierno. Los datos representan unamejora de dos décimas frente a la previsión de julio (del -1,7% de entonces al -1,5 % de ahora). El Fondo, sin embargo, empeora en una décima el dato del 2013: del -1,2% de julio pasa al -1,3%.
El FMIpronostica que la eurozona volverá a crecer en 2013, con un repunte del 0,2% tras la contracción del 0,4% prevista para este año. Los nuevos datos representan una rebaja de las perspectivas decrecimiento de una décima para 2012 y de 0,5 puntos para el 2013.
El Fondo espera también que se modere el ritmo de consolidación fiscal en la zona euro, aunque España será una «excepción» a esa tendencia,ya que debe «acelerar» su ritmo de consolidación presupuestaria para alcanzar los objetivos de déficit de 2012 y 2013 acordados con Bruselas, del 6,3% y del 4,5% del PIB, respectivamente. El FMIadvierte sobre la elevada tasa de paro en España, que se situará -dice- en el 24,9% este año y en el 25,1% en el siguiente. En lo que se refiere a la inflación, pronostica un 2,4% tanto para este ejerciciocomo para el próximo.
Mientras, Alemania expresó ayer sus reticencias a que España reciba al menos por ahora el auxilio financiero de sus socios comunitarios, una cuestión que el Gobierno de...
Regístrate para leer el documento completo.