hOLA
ELABORACION DE PERFILES DE PUESTO
Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
INDICE
Contenido
IMPORTANCIA DEL MANUAL 2
INTRODUCCION 2
¿QUE ES EL PERFIL DE PUESTO? 3
LA IMPORTANCIA DE PERFIL DEL PUESTO 3
CONCEPTOS PRINCIPÁLES DEL PUESTO 3
PASOS PARA ELABORACION DEL PUESTO DE PERFIL 4
POSIBLES DEPARTAMENTOS DE UNA EMPRESA 5
ORGANIGRAMA 6
MATRIZ DEPERFIL DE PUESTOS 7
¿QUE ES RECLUTAMIENTO? 8
OBJETIVOS 8
REQUISITOS PARA LABORAR EN UNA EMPRESA 8
FORMAS PARA RECLUTAR PERSONAL 9
Ventajas del reclutamiento Interno 10
Desventajas del reclutamiento Interno 10
RECLUTAMIENTO EXTERNO 10
PROCESOS DE RECLUTAMIENTO 11
1. Definición del perfil del postulante. 11
2. Etapa de Convocatoria o Búsqueda. 12
3. Evaluación: 12
4. Selección ycontratación: 13
5. Capacitación 13
MEDIOS DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 13
PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO 14
CONTRATACION DEL PERSONAL SELECCIONADO 15
CONCLUCION 15
IMPORTANCIA DEL MANUAL
Documento en el cual se presentan las diferentes fases del proceso de reclutamiento y selección de personal, así como también las políticas y normativas para su aplicacióncon el objetivo de obtener personal idóneo para satisfacer las necesidades laborales de la Universidad.
Es importante porque define los pasos a seguir para que el departamento de recursos humanos pueda planificar, reclutar y seleccionar el personal mediante la aplicación de técnicas e instrumentos que faciliten la obtención de un personal calificado.
INTRODUCCION
Losconstantes cambios y trasformaciones en las que se ven envueltas las organizaciones actuales, ha conllevado a adaptar las estructuras anticuadas y rígidas a sistemas avanzados y flexibles. La Gestión de Recursos Humanos ha pasado a ser una función eminentemente estratégica y dinámica que proyecta en el factor humano su principal clave de éxito.
Todo ello, ha obligado a los Directores de lasOrganizaciones, a establecer sistemas y procesos adaptativos a las nuevas estructuras, necesitando de técnicas que le permitan afrontar y vencer los retos a los que se ven sometidas las Organizaciones, lo que ha traído consigo una elevada flexibilidad en el campo de los recursos humanos.
Sin embargo y pese a que el análisis y descripción de puestos de trabajo no se ha considerado un medio comúnmenteaceptado para implementar el nivel de flexibilidad deseado en las Organizaciones, la práctica ha demostrado su utilidad, siempre que se le dote de la versatilidad y capacidad de adaptación adecuada, determinado como una herramienta básica para el establecimiento de toda política de recursos humanos pues casi todas las actividades desarrolladas en el área de recursos humanos se basan de uno u otromodo en la información que proporciona este procedimiento.
¿QUE ES EL PERFIL DE PUESTO?
Es la información estructurada respecto a la ubicación de un puesto dentro de la estructura orgánica, misión, funciones, así como también los requisitos y exigencias que demanda para que una persona pueda conducirse y desempeñarse adecuadamente en un puesto.
LA IMPORTANCIA DE PERFIL DELPUESTO
Los perfiles de puesto, como componente del sub sistema de organización y distribución del trabajo, se constituye en un instrumento de gestión de recursos humanos que sirven y enlaza otros procesos técnicos de recursos humanos tales como selección, capacitación, inducción, gestión del desempeño, progresión en la carrera, entre otros, a partir de la información técnica de su contenido.CONCEPTOS PRINCIPÁLES DEL PUESTO
Puesto: es el conjunto de funciones y responsabilidades que corresponden a una posición dentro de una entidad, así como los requisitos para su adecuado ejercicio.
Ocupante referente del puesto: persona que se desempeña en el puesto y reúne la mayor experiencia y conocimientos de las funciones que se realizan.
Misión del puesto: describe la razón de ser del puesto...
Regístrate para leer el documento completo.