hola
Universidad nacional autónoma
de México.
Facultad de contaduría y
administración.
División Sistema Universidad
Abierta.
Apuntes de contabilidad 7.
VERÓNICA MEDINA VIRUEGA.
CONTABILIDAD 7
2
I.
Importancia de los grupos de negocios
1.- Matrices.Es la corporación propietaria de la mayoría de las acciones de voto
ilimitado de otra u otras compañías y que, por tal razón, puede manejarlaspermanentemente en forma más o menos directa. Una compañía matriz, puede
ser propietaria de las acciones de otras que ella misma haya organizado o
puede haber comprado las acciones de otras o bien, puede tener ambas clases
de "compañías filiales".
2.- Sucursales.- Constituye un medio del que se vale la empresa para
expandir sus mercados –fundamentalmente en aquellas zonas retiradas de la
sede de lacasa matriz-, al poner en manos de los clientes las mercancías que
éstos requieren.
Al operar con sucursales de ventas se requiere precisar las ventas, su
costo, los gastos y las utilidades o pérdidas obtenidas por cada sucursal. En
caso de que las sucursales controlen activos y pasivos, también es
indispensable controlar dichos renglones.
El sistema contable de la sucursal depende directamente delde la
matriz, requisito indispensable para incorporar sus cuentas a la contabilidad de
la casa matriz y efectuar la combinación de sus estados financieros.
El objetivo principal de la adaptación del sistema contable de una
sucursal es poder determinar su utilidad o pérdida. Por lo tanto, las políticas
contables, libros, catálogo de cuentas, etc., asiduamente consisten en un
conjunto completo decontabilidad. Conviene resaltar que en la contabilidad de
la sucursal no aparece renglón de capital, sino una cuenta denominada “Casa
matriz, cuneta corriente”, que muestra el importe de las inversiones efectuadas
por la matriz en la sucursal. En la contabilidad de la matriz, se debe abrir la
cuenta “sucursal, cuenta corriente”.
Empresa Asociada.
Empresa asociada: corresponde a la situación deempresas que llevan
a cabo asociaciones financieras importantes con otras empresas, sin que una
ejerza un control efectivo directo o indirecto sobre la otra. Son asociadas las
empresas que no son autónomas pero que tampoco están vinculadas entre sí.
Una empresa está «asociada» a otra si:
- posee una participación de entre el 25 % y menos del 50 % de la otra;
- la otra empresa posee una participaciónde entre el 25 % y menos del
50 % de la primera;
- la primera no tiene cuentas consolidadas en las que figure la otra y no
figura por consolidación en las cuentas de aquella o de una empresa vinculada
a aquella.
Empresa subsidiaria, que está controlada por la empresa matriz
(poseedora es demás del 50% de las acciones de la subsidiaria).
3
Compañías “Holding”.- Las compañías de esta clase,llamadas
también “tenedoras de acciones o de participaciones”, deben tener como
actividad principal de su objeto la compra de acciones o de participaciones
sociales de otras compañías, con la finalidad de vincularse y ejercer su control
a través de nexos de propiedad accionaría, gestión, administración,
responsabilidad crediticia o resultados, para conformar así un grupo
empresarial
Se entiende por«filial» la sociedad cuyo capital incluye una participación
mínima de l0%.
Filiales
Es aquélla cuya mayoría de acciones, más del 50% pertenecen a otra
compañía y por lo tanto, su administración depende de ésta en forma más o
menos directa. El nombre indica que la compañía es dependiente de la
empresa matriz controladora.
Afiliadas
Son aquellas empresas que, sin tener inversiones de importancia entre
sí,tienen accionistas comunes que son propietarios del 25% o más de las
acciones ordinarias.
*Registros contables.
Sucursal, cuenta corriente.
Se carga:
Se abona:
Al iniciar el ejercicio:
Durante el ejercicio:
1. Del importe de su saldo deudor, que 1. Del importe del valor nominal de
representa la inversión neta de la matriz las remesas de efectivo que la
en la sucursal.
sucursal efectúe a la...
Regístrate para leer el documento completo.