Hola
El canal de distribución lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre si que hacen llegar los productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales
FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION
Las decisiones sobre los canales de distribución dan a los productos los beneficios del lugar y al consumidor los beneficios de tiempo.El beneficio del lugar se refiere al hecho de llevar un producto cerca del consumidor con la finalidad de que este no tenga que recorrer grandes distancias para obtenerlo y satisfacer así una necesidad. El lugar se puede ver desde dos puntos de vista : El primero considera los productos cuya compra se favorece cuando están muy cerca del consumidor ,el cual no esta dispuesto a realizar un granesfuerzo por obtenerlos. El segundo punto de vista considera los productos exclusivos, los cuales deben encontrarse solo en ciertos lugares para no perder su carácter de exclusividad}
DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION
Los diferentes canales de distribución corresponden a las condiciones de cada empresa , sin que constituyan un canal a la medida de la compañía que empieza a operar. Poresta razón el diseño eficaz del canales un problema periódico para las empresas establecidas y una gran dificultad para los nuevos productores .Antes de diseñar un canal de distribución se deben estimular los objetivos y las limitaciones de este , además de determinar los mercados que serán la meta la meta del esfuerzo mercadológico de la empresa. Durante el proceso de planeación y diseño delos canales se detectan los mercados meta posibles identificando los vínculos estructurales y funcionales que representan para el productor el máximo ingreso o un mínimo de consto de distribución.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO
Existen diversos factores que influyen en la elección del canal de distribución ya que todos son importantes para la organización, algunos son: Mercado: sonlas personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y voluntad de gastarlo (tipo de mercado, clientes, concentración geográfica, pedido)
Producto: Es el conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, más los servicios y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o unaidea (perecedero, valor, naturaleza)
Intermediarios: Son los eslabones que están colocados entre los productores y los consumidores o usuarios finales de tales productos (servicios, disponibilidad, políticas)
Compañía: Es el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela (servicios, control, administración, recursosfinancieros)
Clasificación de los canales de distribución
Canales para producción de consumo
Canales para productos industriales
Canales múltiples de distribución
Muchos productores no se contentan con un solo canal de distribución. Por el contrario, debido a razones como lograr una cobertura amplia del mercado o no depender totalmente de una sola estructura, se sirven de canalesmúltiples de distribución.Los canales múltiples a veces son denominados distribución dual, se emplean en situaciones bien definidas. Un fabricante tendrá que usar los canales múltiples para llegar a diferentes tipos de mercado cuando vende:
El mismo producto al mercado de usuarios y al mercado industrial (computadora, impresora) Productos inconexos (mantequilla y pintura)
Los canales múltiples tambiénsirven para llegar a diferentes segmentos de un mismo mercado cuando:
El tamaño de los compradores varía mucho (agencia de viajes - oficina - consumidor final).La concentración geográfica difiere entre las partes del mercado.
INTEGRACION DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION Los productores y los intermediarios actúan conjuntamente para obtener beneficios mutuos. ...
Regístrate para leer el documento completo.