HOLAA

Páginas: 16 (3887 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
1. PRESENTACIÓN

En este apartado vamos a tratar un tema que será fundamental en el correcto desarrollo y funcionamiento de nuestra empresa, un tema sobre el que cada vez hay más estudios e interés por parte de los especialistas con tal de obtener una ventaja comparativa y unos resultados provechosos. Hablamos de la motivación, y en este apartado vamos a intentar conocer los principalesconceptos teóricos al respecto para poder elaborar un correcto plan motivacional en nuestra empresa y poder lograr así los resultados esperados, ya que en el mundo empresarial cada vez es mayor la motivación de los trabajadores





2. MARCO TEÓRICO


2.1 DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y DESCRIPTIVA

Motivación es una palabra clave para una empresa, deriva del latín motus, que significa movido, o demotio que significa movimiento. Es voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal. Es la esencia y factor por excelencia para el éxito, la productividad, la competitividad….

El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el director, el jefe… con los mejoresconocimientos, con los mejores equipos si no sabe motivar a su gente está abocado al ser superado por otros proyectos e iniciativas a medio plazo.

La motivación es tan importante o más que otras variables claves: la capacidad para innovar, el capital inversor, la estrategia… pueden llegar a ser un terreno baldío con unos recursos humanos en la empresa carentes de motivación.

El arte de motivar seconvierte en una de las claves del éxito de la empresa moderna. Este arte de motivar es el que define el auténtico liderazgo. Es una de las inversiones más productivas para una empresa.



2.2 PROCESO DE MOTIVACIÓN

Motivación es la fuerza que origina y mantiene un comportamiento. En la motivación hay tres aspectos que resaltan su importancia:

La motivación está siempre presente en cualquiertipo de relación de la persona con una organización.

Cuando alguien solicita su ingreso en una compañía hay motivación, pues esto deberá inducirse a que mantenga durante su vida laboral una actuación satisfactoria. El trabajador tendrá que estar motivado para lograr una formación continua o para evitar que deje la organización.

El proceso motivacional consta de cinco partes: (1)Necesidades, (2) Deseos, (3) Tensiones, (4) Acciones, (5) Satisfacción.

Este último punto se explica en que las personas tienen una serie de necesidades, las que se convierten en deseos. Estos deseos crean internamente una serie de tensiones, originando unos sentimientos de frustración y desasosiego. Para rebajar estas sensaciones, la persona va a efectuar algún comportamiento, concretado en una serie deactuaciones dentro de la organización. Esas actuaciones conducen a la persona a la obtención de resultados positivos o negativos.

Los resultados proporcionan a las personas información sobre el logro de sus deseos y esto se traducirá en una modificación del nivel de tensión original. La no satisfacción de las necesidades iniciales o el surgimiento de otras, reiniciará el proceso.

Lamotivación no se puede dominar por múltiples razones, considerando el proceso de motivación se puede decir:

1. No todas las personas van a tener los mismos deseos.
2. Las personas no se comportan siempre igual, aunque tengan las mismas necesidades.
3. Los resultados no acompañan necesariamente las expectativas del motivador y del subordinado.
4. Las reacciones de las personas son imprevisibleslogrando o no logrando sus deseos.

Existe un gran número de teorías que tratan de dar explicación a los directivos de cómo motivar a sus subordinados. Se pueden dividir en dos clases: de contenido y de proceso.

Las teorías de contenido se concentran en la búsqueda de la respuesta a la pregunta ¿qué motiva a una persona?
La teoría de proceso contempla el proceso de manera global, tratando de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaa
  • Holaa
  • holaa
  • Holaa
  • holaa
  • holaa
  • holaa
  • Holaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS