HOLAA
El resultado de esta no tiene ningún valor para asignarcalificaciones o calcular promedios en la asignatura; sin embargo, debes hacer tu mejor esfuerzo para responderla, ya que los resultados servirán para preparar estrategias de ayuda en las áreas en las que presentes más dificultades.
El tiempo sugerido para responder la prueba es de 90 minutos.
hola soy yo, si yo.
Segunda prueba de avance de Lenguaje y Literatura - Segundo Año de Bachillerato - 20142

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación
PRAEM 2014
Lee el siguiente texto y responde los ítems del 1 al 4.
Poema XVIII
!Oh! las cuatro paredes de la celda. !Ah! las cuatro paredes albicantes que sin remedio dan al mismo número.
Criadero de nervios, mala brecha, por sus cuatro rincones cómo arranca las diarias aherrojadas extremidades.
Amorosa llavera deinnumerables llaves, si estuvieras aquí, si vieras hasta qué hora son cuatro estas paredes. Contra ellas seríamos contigo, los dos, más dos que nunca. Y ni lloraras,
di, libertadora!
Ah las paredes de la celda.
De ellas me duele entretanto, más las dos largas que tienen esta noche algo de madres que ya muertas llevan por bromurados declives,
a un niño de la mano cada una.
Y sólo yo me voy quedando,con la diestra, que hace por ambas manos, en alto, en busca de terciario brazo
que ha de pupilar, entre mi dónde y mi cuándo,
esta mayoría inválida de hombre.
“Trilce”, César Vallejo
Segunda prueba de avance de Lenguaje y Literatura - Segundo Año de Bachillerato - 2014
3

Ministerio de Educación PRAEM 2014 Dirección Nacional de Educación
1. En la tercera estrofa se infiere que el poetahace referencia a su madre, el sentimiento con el que la relaciona es de
A. amor.
B. lucha.
C. intranquilidad. D. seguridad.
2. En los versos:
el autor pretende
!Oh! las cuatro paredes de la celda. !Ah! las cuatro paredes albicantes
que sin remedio dan al mismo número,
A. detallar el reducido espacio de la celda y que él está encerrado en ella.
B. expresar su impotencia por no poderliberarse de esa celda.
C. contar lo que él siente al estar encerrado en esa celda.
D. describir con detalle las características de la celda.
3. En el verso: ” ...son cuatro estas paredes”, se ha utilizado el hipérbaton porque
A. se han suprimido términos que se sobreentienden.
B. no presenta preposiciones y conjunciones.
C. el orden sintáctico natural de la oración se ha alterado.
D. serepiten letras que dan sonoridad a la oración.
4. El
sentimiento que predomina en el poema es
A. la impotencia.
B. eldolor.
C. eldesamparo.
D. la libertad.
Segunda prueba de avance de Lenguaje y Literatura - Segundo Año de Bachillerato - 2014
4

Ministerio de Educación PRAEM 2014 Dirección Nacional de Educación
Lee el siguiente texto y responde los ítems del 5 al 12.
MísterChapy y don Alfonso Pereira, terrateniente y propietario de los huasipungos, han marcado los terrenos para construir sus casas y las oficinas de la empresa aserradera que instalarán los gringos, estos planos incluyen los huasipungos de cientos de indios a quienes obligarán a desalojarlos en nombre de “la civilización”.
Cayeron sobre los primeros huasipungos, con voracidad de gallinazos, los señoresgringos, hasta dejar las chozas en huesos.
(...)
—Vayan breve saliendo. Aquí vamos a empezar los trabajos. De la choza salió un indio. —Pur aquí nus sacar pes. Este ca mi huasipungo es. Desde tiempo de patrún grande miso.
—Nosotros no sabemos nada. Ve saliendo. En la montaña hay terreno de sobra. Como el indio se opusiera al despojo, uno de los hombres le dio un empellón haciéndole rodar...
Regístrate para leer el documento completo.