holaa

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
DILI
Atractivos turísticos, monumentos culturales y parques nacionales de la región occidental.
Región Occidental:
Esta región comprende Zulia, Trujillo, Mérida y Táchira, por lo que se extiende desde el Noreste (desde la Sierra de Perijá) hasta la Cordillera de Los Andes venezolanos.
Edo Zulia:
El estado Zulia conquista turistas tanto nacionales como extranjeros por la variedad deactividades que ofrece. Sólo hay que recorrer sus caminos desde Castilletes, frente al Golfo de Venezuela, hasta el fondo del lago y al final en el extremo norte de la costa oriental, para encontrar cientos de posibilidades y lugares interesantes que visitar.
Desde excursiones a parques nacionales y haciendas llenas de atractivos naturales como el Parque Sierra de Perijá y Ciénagas del Catatumbo, hastarecorridos por museos y monumentos históricos llenos de artesanía y folklore.

Las costas del Lago de Maracaibo y las riveras marinas que dan al golfo de Venezuela, brindan al viajero excelentes playas, pero también el espectáculo históricos de los castillos coloniales como el Castillo de San Carlos, Castillete de Zapara y el reducto fortificado de Paijana.
CARLOS
En el estado Zulia, habitandistintas comunidades indígenas (Guajiros y Wayuús al norte en la península Guajira, Yukpas y Barí al sur del estado entre Machiques y la Sierra de Perijá y los Paraujanos), que conservan aún hoy muchas de sus tradiciones y artesanías autóctonas. Para los turistas que visitan la zona, esta se convierte en una auténtica experiencia cultural.
Edo Trujillo:

Entre los principales sitios de interésturístico del estado están las edificaciones y monumentos que sirvieron de escenario de acontecimientos que tuvieron un fuerte significado durante la época de la lucha independentista, los principales son la campaña Admirable y la firma del Decreto de Guerra a Muerte y el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra. Además de estos también podemos encontrar diversos monumentos naturales,para el solaz de sus visitantes.


ABRAHAM
El Turismo en la región es muy interesante, en la propia Capital del estado son dignos de mención el Monumento al Armisticio y el de la Virgen de la Paz, a éste que queda al sur de la ciudad hay que visitarlo para contemplar su altura y belleza y la Virgen, parece que es Jajó.
En Betijoque queda el Parque Esteban Valera y La Abejita, que tiene unhermoso mirador de donde se divisa el lago de Maracaibo. Boconó es la ciudad más hermosa del estado y posee el Mirador Natural de Las Lomas y allí cerca en la quebrada de Boconó se puede practicar la pesca de la trucha.

Otra visita obligada para los devotos estuviera bendiciendo a la ciudad. Por ese mismo camino se puede seguir hasta San Lázaro y Santiago, ambos muy interesantes y bonitos y dondese puede comer muy bien. De allí y si se tiene vehículo con tracción a las cuatro ruedas se puede proseguir a uno de los pueblos más bello de los Andes, el de La Quebrada, con sus calles pintadas cada una con un color diferente. Otro pueblo espectacular, que bien merece una visita, del Dr. José Gregorio Hernández es ir a su pueblo natal, Isnotú que tiene un museo y una capilla.
LUIS MANUEL
EdoMerida:
El estado Mérida, por la hermosura de sus paisajes andinos y su agradable clima, es uno de los principales centros turísticos de Venezuela. Posee una extensa red de hoteles no solamente en su ciudad capital, sino que también a lo largo y ancho del estado. Partiendo de la misma ciudad de Mérida, está el teleférico más largo y alto del mundo, que llega al Pico Espejo de 4.765 m. También esnecesario recomendar a recorrer por magníficas carreteras, los páramos merideños, donde se encuentran buenos hoteles y restaurantes.
En Ejido hay que visitar la Venezuela de Anteayer y en Mucuchíes, el pueblito de Los Aleros. Tanto éste, como el anterior, han sido creados para mostrarnos como se vivía en una Venezuela que se nos fue.
También se puede ir a visitar el Observatorio Nacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaa
  • Holaa
  • holaa
  • Holaa
  • holaa
  • holaa
  • holaa
  • Holaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS