Holaa

Páginas: 17 (4124 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
Influencia del cigarrillo en los jóvenes

En el mundo unos 100.000 niños y jóvenes por día se convirtieron enfumadores. Son los que la industria Tabacalera nombra como sus“fumadores de reemplazo” porque van sustituyendo a los quedesaparecen poco a poco.
Enfermedades del tabaco en los jóvenes
Enfermedad cerebro-vascular Cáncer 30% Asma 50% Cardiovasculares 80%
La edad de inicio del tabaco enlos jóvenes
Un número importante de jóvenes (52,2%) comienzan a fumar entrelos 14 y 16 años, probablemente para muchos /as de ese grupo elinicio al consumo del tabaco se enmarca en un rito de iniciación a lavida adulta.Sin embargo otro número de jóvenes (28,7% del colectivo), se iniciaa partir de los 17 años.

Los jóvenes deben saber acerca del tabaco que:

Elhumo del tabaco puede afectar en el pelo o en la ropa. El tabaco mancha los dientes y causa mal aliento. El masticar tabaco causa en poco tiempo que se agrieten los labios ya parezcan manchas blancas, Ulceras y sangrado de boca. El fumar puede destruir tus pulmones y reducir el oxígeno que requieren tus músculos cuando practicas un deporte.

Hay motivos para la esperanza

Un estudio recienterealizado entre los jóvenes de 15 a 25 años, nos indica que a 20 años el consumo diario de tabaco ha bajado y el ocasional se mantiene. La edad de inicio siguen siendo los 15 y 16 años aunque disminuye el número de consumidores y es de resaltar que más del 50% de los jóvenes entre 15 y 29 años no fuman

LOS JÓVENES ADICTOS AL CIGARRILLO POR INFLUENCIA FAMILIAR

La tendencia ala nicotina es masmarcada en los jóvenes. Un estudio mostró que seis de cada 10 estudiantes de bachillerato han probado el cigarrillo, y uno de cada dos se considera un fumador. El consumo de nicotina es mas marcado en los estudiantes de bachillerato. Con tantas campañas, estrategias e información que muestran los perjuicios de esta sustancia en el organismo, hay que preguntarse dónde y en qué circunstanciasempezaron a fumar estos jóvenes. Quienes más influencia tienen sobre los pequeños son los hermanos mayores y los amigos fumadores. Los hijos que viven con un solo progenitor, son más propensos a tomar el hábito si ella es fumadora.
Otro factor de riesgo es la venta de cigarrillo al menudeo. Como se trata de jóvenes que por lo general no tienen dinero para comprar una cajetilla completa, el hecho de quese venda suelto a 200 pesos favorece el consumo. Además, está permitido vendérselo a cualquier menor de edad, lo cual no sucede con otras sustancias como el alcohol. La nicotina es la única sustancia con acción sobre el cerebro que no está regulada. Ante la situación, las más importantes sociedades médicas y científicas del país propusieron la redacción de una ley que permita regular la venta deeste producto a los jóvenes, así como aumentar los impuestos y el precio de los cigarrillos.
Los daños q provoca el tabaco en los jóvenes
Cada día, entre 80 000 y 100 000 jóvenes en todo el mundo se vuelven adictos al tabaco. Si la tendencia actual continúa, 250 millones de niños que están vivos hoy, morirán a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco. En laactualidad, el tabaco es la causa de muerte con más posibilidades de prevenirse en el mundo. A menos que se tomen medidas urgentes para evitar una nueva generación de fumadores, habrá más de 8 millones de muertes al año para 2030.
Consumo global del tabaco entre los jóvenes
El consumo de tabaco entre los jóvenes es un gran problema de la salud pública en todo el mundo.
* Más del 17% de los jóvenesentre 13 y 15 años consume alguna forma de tabaco.
* El 9.5% de los estudiantes actualmente fuma cigarrillos y 1 de cada 10 estudiantes consume productos del tabaco además de cigarrillos (p. ej., pipas, tabaco sin humo, bodis).
*La región europea presenta el mayor índice de consumo de cigarrillos entre los estudiantes (19.2%), mientras que la región Mediterránea Oriental presenta el mayor índice...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaa
  • Holaa
  • holaa
  • Holaa
  • holaa
  • holaa
  • holaa
  • Holaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS