Holaaa!

Páginas: 15 (3701 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
4° “A” 
18 DE JUNIO DEL 2013


CARACTERISTICAS GENERALES DE LA JUVENTUD.

La juventud se caracteriza por ser una etapa de afianzamiento de las principales adquisiciones logradas en periodos anteriores y especiales en el transcurso de la adolescencia.
 No ocurren cambios biológicos significativos.
 Se alcanza el punto más alto de la capacidad sexual, en especial en los varones.
 Seestabilizan las relaciones de pareja y comienza el proceso de creación de la familia.
Juventud (del latín iuventus), es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Según la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o adolescencia inicial —de 10 a 14 años—, la adolescencia media o tardía —de 15 a 19 años— yla juventud plena —de 20 a 24 años—.1 2

El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud. La fecha fue proclamada el 17 de diciembre de 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.3

El término juventud también puede referirse a los primeros tiempos en la existencia de algo, y puede ser sinónimo de energía, vigor y frescura.2
Escala de edades en la adolescencia y la juventud -OMS 2000[editar código]

La Organización Mundial de la Salud propuso en el año 2000 una escala de edades para la estratificación de la adolescencia y la juventud. La propuesta de a OMS se recoge en el documento La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad, y es una consideración genérica en períodos de 5 años en los que términos como juventud y adolescencia resultan intercambiables entrelos 15 y 19 años de edad:1
Juventud: 10 a 24 años (datos según la OMS)
10 a 14 años - Pubertad, adolescencia inicial o temprana, juventud inicial (5 años)
15 a 19 años - Adolescencia media o tardía, juventud media (5 años)
20 a 24 años - Juventud plena (5 años)

Limitaciones de la clasificación cronológica[editar código]

La clasificación o definición siguiendo criterios meramentetemporales o cronológicos se ha mostrado arbitraria e insuficiente ya que la juventud es un proceso engloba aspectos como la madurez física, social y psicológica de la persona, la educación, la incorporación al trabajo, autonomía e independencia que pueden conllevar la formación de un nuevo núcleo familiar, así como la construcción de una identidad propia que son difícilmente encajonables en apartadoscronológicos. Además el concepto juventud difiere de un país a otro y de un contexto socioeconómico a otro. No hay una única juventud y deben considerarse las diversidades étnicas, sociales, culturales, así como las diferencias económicas ya sean entre países o entre grupos o clases sociales.1

Problemas en la juventud[editar código]

Los jóvenes tienen problemas específicos que suelen definirlas políticas de organizaciones internacionales (UNESCO, OMS, UNICEF) y de los estados. Problemas como la salud de la juventud —que contempla tanto los problemas físicos o psíquicos del desarrollo como la salud reproductiva, la salud sexual, trastornos psíquicos o la drogadicción y el alcoholismo—, como el primer empleo, desempleo juvenil, criminalidad juvenil, embarazo adolescente, control de lanatalidad, educación sexual, son aspectos a los que los jóvenes se tienen que enfrentar.

Salud de los jóvenes[editar código]

En el documento de la OMS La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad se recoge de manera extensa los problemas de salud específicos de los jóvenes. También aparecen en la página Salud de los adolescentes. Los problemas pueden clasificarse como:1

Problemasmédicos y psicosociales[editar código]
Problemas médicos: acné, cefalalgia, ginecológicos, atención dental, VIH/Sida, tuberculosis.
Problemas psicosociales: desórdenes psiquiátricos, estrés, ansiedad, peso (sobrepeso), bulimia, anorexia, anorexia nerviosa, tristeza, depresión, fatiga, trastorno del sueño, déficit de sueño, desórdenes maniaco-depresivos (trastornos bipolares), conducta suicida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaaa
  • holaaa
  • holaaa
  • Holaaa
  • holaaa
  • holaaa
  • Holaaa
  • Holaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS