Holaaa

Páginas: 2 (491 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
EXCRECIÓN EN INVERTEBRADOS
Los animales más sencillos como Esponjas y Cnidarios lo hacen por difusión. Sin embargo, es más habitual el desarrollo de estructuras específicas que realicen la funciónexcretora. En invertebrados podemos diferenciar las siguientes estructuras excretoras:

Protonefridios: Se trata de células ciliadas de gran tamaño que conectan las células del interior del cuerpocon el exterior mediante un pequeño conducto. Los residuos pasan de una célula a otra, hasta llegar a una célula flamígera que lo expulsa al exterior, gracias a la corriente que crea el movimiento delos cilios.
|
Metanefridios: Son tubos enrollados con dos aberturas. Un extremo es el nefrostoma, que tiene forma de embudo y está en contacto con la cavidad del cuerpo de donde recoge el líquidoprocedente de la cavidad corporal. El tubo del metanefridio, se llama nefroducto y tiene como función la reabsorción de los compuestos útiles para el animal. Las sustancias tóxicas se expulsan alexterior a través del otro extremo del tubo o nefroporo. Es una estructura típica de anélidos y moluscos.
|
Tubos de Malpighi: Son túbulos localizados en la parte final del intestino de los insectos quese abren por un lado a éste y el otro extremo es ciego. Captan agua y los compuestos nitrogenados de la cavidad del cuerpo. Dentro del túbulo se reabsorben las sustancias útiles y se expulsan alexterior los residuos tóxicos junto con las heces.
|

Glándulas verdes o antenales. Aparecen en crustáceos, situadas debajo de las antenas. Son un saco que recoge los compuestos tóxicos que secontinúan en un tubo que expulsa los compuestos nitrogenados a través de un poro localizado en la cabeza. Las glándulas coxales son estructuras similares que aparecen en arácnidos pero se localizan a nivelde las patas.
|

LA EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS
Muchas estructuras corporales pueden cumplir la función de excreción de sustancias tóxicas. Entre ellas, cabe citar la piel, que mediante las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaaa
  • holaaa
  • holaaa
  • Holaaa
  • holaaa
  • holaaa
  • Holaaa
  • Holaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS