holaaaaaaa

Páginas: 3 (749 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
La escala Kelvin de temperaturas

La ecuación de un gas ideal es pV=nRT, donde

p es la presión

V el volumen

n el número de moles

R la constante de los gases R=8.3143 J/(K mol)

T latemperatura.

Si hacemos una gráfica del producto pV en función de la temperatura obtenemos una línea recta, que intersecará el eje X en el valor T=-273ºC. Si empleamos distintos gases pero con elmismo número n de moles, obtendremos la misma línea. Pero si el número n de moles es distinto obtendremos otra línea distinta que interseca al eje X en el mismo valor de T=-273ºC.



En vez degrados centígrados es por tanto, más conveniente usar una nueva escala de temperaturas, denominada escala Kelvin, de modo que a la temperatura centígrada -273ºC le corresponde el cero de la nueva escala.Si t es la temperatura en grados centígrados, la correspondiente temperatura T en la escala Kelvin será.

T(K)=t(ºC)+273.
Ningún sistema puede tener una temperatura negativa ya que el productopV es siempre positivo. A la temperatura 0 K un gas que ocupa un volumen V ejercerá una presión nula p=0 sobre las paredes del recipiente que lo contiene. Como la presión se debe a los choques de lasmoléculas con las paredes del recipiente, en el cero absoluto de temperatura cesará el movimiento de las moléculas que ya no ejercerán fuerzas sobre las paredes del recipiente.



Descripción dela experiencia

Se dispone de un recipiente de volumen V que contiene aire. Se mide la presión del aire a distintas temperaturas con un manómetro.



Para determinar la temperatura T0, para lacual p=0, necesitamos medir las presiones p1 y p2 a las temperaturas t1 y t2. Trazamos la recta que pasa por los dos puntos en el diagrama presión-temperatura. La recta corta al eje horizontal en laabscisa T0.

En la figura podemos ver dos triángulos semejantes. La relación de proporcionalidad es



Se coloca un recipiente de volumen V que contiene aire en un baño térmico formado por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • holaaaaaaa
  • holaaaaaaa
  • holAAAAAAA
  • holaaaaaaa
  • holaaaaaaa
  • holaaaaaaa
  • Holaaaaaaa
  • Holaaaaaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS