holahola
Repaso Prueba de Unidad, martes 26 de noviembre.
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1.- ¿Cuál es el Género Literario que expresa sentimientos y emociones del hablante?
lirico
2.-Son obras pertenecientes al Género Lírico:
poemas-odas-sonetos.
3.-¿Cuál es la alternativa correcta ante la siguiente descripción: “Se manifiesta en las obraslíricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante”.
Actitudes liricas
4.-Se entiende por Hablante Lírico a:
Voz del poema
5.-¿Qué definición corresponde a Objeto Lírico?
6.-¿Cuál es el Objeto Lírico presente en el poema?
“Junto a la gallina coqueta
De pronto su blanca silueta
Fija en soberbia rigidez,
Como el gallo de la veleta
O el caballo deajedrez.
Echando atrás el cuello empina;
¡y en enfático frenesí,
Rasga la matinal neblina,
Sobre el jardín que ilumina
Con su agudo kikiriki!.
Juan José Torrealba.
El gallo
7.-¿En las siguientes definiciones qué concepto se observa?: “Es el elemento que provocará en el poeta los sentimientos o pensamientos que lo llevará aescribir.”, “Puede ser una persona amada, un lugar, una estación del año”.
Obj.lirico
8.-¿Cuál es la función Temple de Ánimo?
Estado de animo
9.- “El Género Lírico se escribe en forma de:
Versos.
10.-¿A qué conceptos se está refiriendo?: “Canto de dolor en el que el hablante lírico expresa un sentimiento fúnebre” , “ Aunque también puede tratarse de amor, guerras, políticas”.
elegia.11.-Entendemos por estrofa.
Conjunto de versos.
12.-La rima:
Es la igualdad o semejanza de sonidos finales entre dos versos.
13.-La rima consonante es:
Es la identidad de sonidos desde la ultima silaba acentuada.
14.-La Lírica es la forma poética a través del cual el poeta:
Expresa sentimientos y/o emociones.
15.-El concepto lírica viene de la antigüedad griega y deriva de:
La lira,instrumento musical.
¡Eres más lento que una tortuga!
16.-La figura literaria del verso, es una:
hiperbole
"Es tan corto el amor
y es tan largo el olvido".
16.-La figura literaria del verso, es una: antitesis
18.- “Tus mujeres son blancas margaritas”… corresponde a la figura literaria: metafora
19.-Podemos definir el concepto de metáfora como:consiste en nombrar una cosa por el nombre de otra. Por la cual se ha establecido una comparación tasita.
"La poesía es un texto escrito en una forma particular donde las oraciones se dividen en varias líneas llamadas ________________. Éstos se agrupan en un conjunto llamado _______".
20.-Las palabras faltantes son:Versos - estrofas
21.-Los siguientes versos presentan un tipo de rima:
"Hizo matar a su mujer,
y habiéndose ejecutado,
mandó, a la mesa sentado,
llamarla para comer"
consonantes
22.-Rima en la cual existe una igualdad de consonantes y vocales: asonantes.
23.-En qué se diferencia lametáfora de la comparación: la comparación utiliza el como , la metáfora no.
“Zeus pretendía exterminar a la raza humana sin piedad alguna, pero Prometeo, conmovido ante las capacidades de los hombres, tomó el fuego y se lo entregó a la humanidad, regalando con ello la clave del conocimiento de las artes, de la memoria, de los números, la medicina...”
24.-¿Qué tipo de mundo se representa en elfragmento anterior? mitico
"Los dos amigos acababan de comer. Desde la ventana del café veían el bulevar muy animado. Les acariciaban los rostros esas ráfagas tibias que circulan por las calles de Paris en las apacibles noches de verano y obligan a los transeúntes a erguir la cabeza, incitándolos a salir, a irse lejos, a cualquier parte en donde haya frondosidad, quietud, verdor... y hacen...
Regístrate para leer el documento completo.