Holanda

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2013
DEL SALÓN DE BELLEZA AL MORIDERO
Se cuenta el como el salón de belleza comienza a perder su entorno como tal, puesto que ya no era aquello, un salón de belleza, más bien era un moridero, donde la gente iba a pasar sus últimos días, de hecho el ambiente que se le trataba de dar al salón poco a poco se iba desintegrando, eso mismo se logra ver en que se dice que los peces ya no tenían tanta vida,que ellos iban desapareciendo con el pasar de los días.
Con esto mismo también el narrador cuenta como buscaba cuidar a los enfermos del lugar, procuraba servirles una sopa, la cual a veces ni siquiera terminaban de comer, solo llegaban a dejarla a medias porque los huéspedes no tenían hambre, por lo que junto con eso cada vez el cuerpo de ellos iba hacia el camino del deshecho y el número depersonas con el pasar de los días iba aumentando.
Si bien el salón podía verse como un lugar que cobijaba a las personas que no tenían donde más finalizar sus días, también podía verse como un lugar amenazante para los demás habitantes, como si fuese un foco de infecciones y por eso mismo la gente trató de quemar el establecimiento, pero a su vez la policía había tenido que intervenir para queaquel cometido no tuviese éxito y de hecho la misma gente no había llegado a más, ya que el olor que despojaba el lugar los había terminado por ahuyentar.
Con todo esto el autor establece bastante bien la delimitación de un adentro y un afuera.

DE LOS DESTELLOS DE LOS GÉNEROS DORADOS A LAS ROPAS APILADAS DEL MORIDERO
En esta parte se habla un poco más de la apariencia que se toma con laenfermedad, se dice que el personaje que narra tenía un cuerpo esquelético, el cual estaba lleno de dagas y ampollas, le imposibilitaba frecuentar a los saunas o algún tipo de lugar. Con esto mismo se van hacia la parte en donde quema su ropa, el autor da a entender que el quemar la ropa es una acción para poder despojarse de algo, un gesto que es anticipado hacia la muerte que está cercana.
Seexplica también que las agresiones son una de las muchas causas por las que existe el moridero, ya que las marcas que les quedan a sus cuerpos son bastante notorias y dan énfasis a lo maltratados que pueden quedar sus cuerpos.

LAS REGLAS DEL MORIDERO (O DE LA SOLEDAD DEL MORIR)
Aquí se habla de las reglas que existen dentro de este salón, las cuales eran que a los familiares de las personas se lespermitía poder aportar con algo de dinero, ropa o algunas golosinas, no obstante los medicamentos o las ayudas de médicos estaban completamente restringidas, en éste lugar no había espacio para la esperanza, todos sabían al camino que iban, por lo que cosas como las últimas nombradas no eran necesarias. También se restringía el paso a las mujeres, tan solo los hombres lograban entrar al moridero,aunque el narrador era un travesti, el cual trataba de imitar una imagen femenina, pero más allá de eso no.
De esta forma se da a entender que en el moridero tan solo pueden estar personas que están directamente a un paso de la muerte, por lo que el lugar se convierte en una antesala hacia el fin.

LA MUERTE FANTASEADA
En esta parte el narrador comienza a pensar en que va a pasar luego queél muera, puesto que sentía que su final estaba bastante próximo, por lo que las ideas comienzan a aparecer en su mente, comienza a analizar las cosas y el estado del moridero, él quería eliminar todo rastro de existencia de aquel lugar, ya que deseaba volver a dar la impresión que en un principio se quería dar, la de un salón de belleza, donde hubiese luz, donde las peceras pudiesen adornar loslugares. Por lo que en ese instante el sentido de muerte y belleza comienzan a juntarse, se dice que la muerte es belleza y que la belleza es muerte, aunque ambos términos fuesen completamente antagónicos, logran unirse ante la fantasía del personaje y es éste mismo el que reflexiona que quizás antes hubiese pensado en las personas que iban a quedar allí, pero en aquel entonces tan solo quería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holanda
  • holanda
  • el holandes
  • Holanda
  • holanda
  • Holandes
  • Holanda
  • Holanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS