Holanda

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Capital: Ámsterdam
Superficie: 41.540,4 km²
Población: 16.829.289 (2014)
Porcentaje de la población total de la UE: 3,3% (2014)
PIB: 602.658 billón de euros (2013)
Lenguas oficiales de la UE: neerlandés
Sistema político: monarquía parlamentaria
Miembro de la UE desde: 1 de enero de 1958
Escaños en el Parlamento Europeo: 26
Moneda: miembro de la zona euro desde el 1 de enero de 1999
¿Perteneceal espacio Schengen?: sí, pertenece al espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995
Presidencia del Consejo: los Países Bajos han ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en once ocasiones entre 1960 y 2004. La próxima vez será en 2016.

Historia
¿Holanda? ¿Países Bajos? ¿Cuál es la diferencia entre los dos? Los Países Bajos se conocen popularmente como Holanda. No obstante, el nombreoficial del país es (el Reino de) los Países Bajos. Los Países Bajos están formados por doce provincias. Dos de ellas, Holanda del Norte y del Sur, forman conjuntamente el territorio de Holanda. Como estas provincias tenían un enorme poder marítimo y económico en el siglo XVII, los Países Bajos se conocieron en todo el mundo como Holanda.

Gobierno y política de Holanda

Dentro de su conformaciónpolítica, la Reina desempeña el poder ejecutivo y ratifica la libre elección del Primer Ministro por el pueblo. El poder legislativo está representado por lo que hasta hoy día se denominan Estados Generales (Parlamento), las cuales consisten en dos cámaras de representación legislativa. El poder judicial es representado por las Asambleas Provisionales, las cuales también son elegidas por sufragiodirecto. [cita requerida] Se rige de acuerdo al Estatuto del Reino de 1954 y a la Constitución de 1815, los cuales han sido reformados en innumerable cantidad de ocasiones. El sufragio masculino se implantó en 1917 y el universal en 1919.

Gobierno y Politica

Los Países Bajos forman una monarquía constitucional y sus políticas liberales han llamado la atención mundial particularmente en el áreade consumo de drogas, prostitución y eutanasia. El país se describe como un estado de consolidación político-social, llegando incluso a proyectarse como un statu quo de los países del mundo. Las políticas de su gobierno se caracterizan por un esfuerzo en alcanzar amplio consenso en decisiones importantes, dentro de la comunidad política y de la sociedad en su totalidad. El Estado además secaracteriza política y socialmente por reformar instituciones como la familia y permitir con ello la entrada de nuevas maneras de convivencia social tales como el matrimonio del mismo sexo, la transexualidad, la prostitución, la clonación, la eutanasia y el uso de drogas recreacionales.

Dentro de su conformación política, la Reina desempeña el poder ejecutivo y ratifica la libre elección del PrimerMinistro por el pueblo. El poder legislativo está representado por lo que hasta hoy día se denominan Estados Generales (Parlamento), las cuales consisten en dos cámaras de representación legislativa. El poder judicial es representado por las Asambleas Provisionales, las cuales también son elegidas por sufragio directo. [cita requerida]

Se rige de acuerdo al Estatuto del Reino de 1954 y a laConstitución de 1815, los cuales han sido reformados en innumerable cantidad de ocasiones. El sufragio masculino se implantó en 1917 y el universal en 1919.

IMPORTANTE

Holanda, cuyo sistema político actual es una monarquía constitucional, tiene reyes desde el año 1815, cuando el Reino de los Países Bajos fue creado oficialmente por las grandes potencias europeas reunidas en el Congreso de Viena.

Laprimera constitución, basada en el modelo francés, fue promulgada en 1798, pero -según el documento elaborado por el NIMD- la primera carta magna `realmente holandesa` es la de 1814.

Esta constitución fue reformada múltiples veces, entre ellas en 1848 que estableció el inicio de la democracia parlamentaria de los Países Bajos.

“Para 1870, algunos conflictos políticos entre el Parlamento y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holanda
  • holanda
  • el holandes
  • Holanda
  • holanda
  • Holandes
  • Holanda
  • Holanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS