Holi
Cualidades físicas:
Resistencia: Es la capacidad de resistir un esfuerzo durante el mayor tiempo posible depende de un buen funcionamiento del corazón, pulmonesy sistema circulatorio.
Ejemplo: El soporto el peso de la pesa.
Fuerza: Es la capacidad que nos permite vencer una fuerza u oponerse a ella
Ejemplo: Flexiones de brazos
Flexibilidad: Es lacapacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes a gran amplitud sin hacerse daño.
Ejemplo: Hacer el ejercicio la araña
Velocidad: Capacidad de hacer varios ejercicios en un menor tiempoposible.
Ejemplo: Correr 100 metros.
Calentamiento o entrada en calor
Entendemos que con un calentamiento adecuado un aumento en la capacidad de rendimiento, los cambios se irán dando en lossistemas nerviosos central y muscular a medida que la temperatura aumenta.
Garantiza un eficaz funcionamiento del organismo durante el esfuerzo, evitando que se produzca una crisis de adaptación y laacumulación de desechos en los tejidos.
Flexibilidad
Capacidad para realizar movimientos con la máxima amplitud en una articulación determinada gracias a la elasticidad muscular, desplazar unaserie de articulaciones atreves de una amplitud de movimiento sin restricciones ni dolor
La grasa, la piel, los músculos y sus tendones pueden limitar la capacidad para desplazarse.
Ejemplos:Flexibilidad, brazo estirado hacia el pecho
Flexibilidad, brazo flexionado por encima del hombro
Flexibilidad, brazo por detrás del cabeza flexionado
Flexibilidad de pecho,espalda y brazos, estiramiento hacia arriba de los brazos.
Flexibilidad de pecho, bíceps y espalda, brazos hacia atrás palmas hacia arriba.
Flexibilidad de pecho, los dos brazos flexionados pordetrás de la cabeza
Flexibilización o elongación para extremidad superior y extremidad interior
Flexibilidad para extremidades superiores
Procedimiento de elongación:
-Colocarse en...
Regístrate para leer el documento completo.