holi

Páginas: 10 (2299 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Museo de la Luz
Museo de la Luz
Museo de la Luz.jpg
Fachada del Museo
Información geográfica
Coordenadas 19.436167, -99.130085Coord.: 19.436167, -99.130085 (mapa)
País Flag of Mexico.svg México
Ciudad Ciudad de México
Información general
Construcción 1576 y 1603 (Templo de San Pedro y San Pablo)
Inauguración 18 de noviembre de 1996
Tipo Divulgación Científica
Administrador UniversidadNacional Autonoma de México
Director Bióloga Pilar Contreras Irigoyen
Información visitantes
Metro Zócalo MetroDF Línea 2.svg
Sitio web http://www.museodelaluz.unam.mx/
El Museo de la Luz está ubicado en el "Patio Chico" del Antiguo Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México.
Ocupó el antiguo edificio del Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo en la Ciudad de México, queanteriormente fuera la Hemeroteca Nacional y tras casi 20 años de permanecer vacío, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo destina al Museo de las Ciencias Universum, para desarrollar en dicho recinto, el proyecto del Museo de la Luz, que fue inaugurado el 18 de noviembre de 1996. Desde enero del 2011 encuentra su sede actual en el "Patio Chico" del Colegio de San Ildefonso.
En elMuseo de la Luz se exploran las diferentes facetas del fenómeno de la luz, desde la óptica hasta su relación con otras áreas del conocimiento científico.vMuseo de la Luz
Museo de la Luz
Museo de la Luz.jpg
Fachada del Museo
Información geográfica
Coordenadas 19.436167, -99.130085Coord.: 19.436167, -99.130085 (mapa)
País Flag of Mexico.svg México
Ciudad Ciudad de México
Información generalConstrucción 1576 y 1603 (Templo de San Pedro y San Pablo)
Inauguración 18 de noviembre de 1996
Tipo Divulgación Científica
Administrador Universidad Nacional Autonoma de México
Director Bióloga Pilar Contreras Irigoyen
Información visitantes
Metro Zócalo MetroDF Línea 2.svg
Sitio web http://www.museodelaluz.unam.mx/
El Museo de la Luz está ubicado en el "Patio Chico" del Antiguo Colegio deSan Ildefonso en la Ciudad de México.
Ocupó el antiguo edificio del Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo en la Ciudad de México, que anteriormente fuera la Hemeroteca Nacional y tras casi 20 años de permanecer vacío, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo destina al Museo de las Ciencias Universum, para desarrollar en dicho recinto, el proyecto del Museo de la Luz, quefue inaugurado el 18 de noviembre de 1996. Desde enero del 2011 encuentra su sede actual en el "Patio Chico" del Colegio de San Ildefonso.
En el Museo de la Luz se exploran las diferentes facetas del fenómeno de la luz, desde la óptica hasta su relación con otras áreas del conocimiento científico.Museo de la Luz
Museo de la Luz
Museo de la Luz.jpg
Fachada del Museo
Información geográficaCoordenadas 19.436167, -99.130085Coord.: 19.436167, -99.130085 (mapa)
País Flag of Mexico.svg México
Ciudad Ciudad de México
Información general
Construcción 1576 y 1603 (Templo de San Pedro y San Pablo)
Inauguración 18 de noviembre de 1996
Tipo Divulgación Científica
Administrador Universidad Nacional Autonoma de México
Director Bióloga Pilar Contreras Irigoyen
Información visitantesMetro Zócalo MetroDF Línea 2.svg
Sitio web http://www.museodelaluz.unam.mx/
El Museo de la Luz está ubicado en el "Patio Chico" del Antiguo Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México.
Ocupó el antiguo edificio del Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo en la Ciudad de México, que anteriormente fuera la Hemeroteca Nacional y tras casi 20 años de permanecer vacío, la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM) lo destina al Museo de las Ciencias Universum, para desarrollar en dicho recinto, el proyecto del Museo de la Luz, que fue inaugurado el 18 de noviembre de 1996. Desde enero del 2011 encuentra su sede actual en el "Patio Chico" del Colegio de San Ildefonso.
En el Museo de la Luz se exploran las diferentes facetas del fenómeno de la luz, desde la óptica hasta su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holi
  • Holi
  • Holi
  • Holi
  • holi
  • holi
  • holi
  • holi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS