Holi

Páginas: 14 (3448 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de238 gigavatios.1 En 2011 la eólica generó alrededor del 3% del consumo de electricidad mundial.2 En España la energía eólica produjo un 16% del consumo eléctrico en 2011.3
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo deenergía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.
Utilización de la energía eólica

La industria de la energía eólica en tiempos modernos comenzó en 1979 con la producción en serie de turbinas de viento por los fabricantes Kuriant, Vestas, Nordtank, y Bonus. Aquellas turbinas eran pequeñas para los estándares actuales, con capacidades de 20 a 30 kW cada una. Desde entonces, latalla de las turbinas ha crecido enormemente, y la producción se ha expandido a muchos sitios.

Curso: Lenguaje y Comunicación
Material LE 27
COMUNICACIÓN III
(Lengua, norma y habla) 2
VISIÓN TRIPARTITA DEL LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUA
NORMA
HABLA
Sistema abstracto, compartido por los hablantes,
código de comunicación, materializado en un idioma.
Por ejemplo, el español.
Variantefuncional de la lengua, compartida por una
comunidad, dadas las circunstancias concretas de la
comunicación. Por ejemplo, el español de Chile,
según se habla en el año 2003, en el estrato culto y
con un estilo informal.
Realización concreta y particular de la lengua, con
infinitas posibilidades de variación. Por ejemplo,
"hola, comostái".
1. LENGUA O SISTEMA
Es el sistema de signosque usamos como código para comunicarnos y como “plantilla” de
configuración de la realidad. La lengua es un “órgano” que se desarrolla en el recién nacido y
que ya ha alcanzado su total madurez alrededor de los 3 ó 4 años, mediante un desarrollo
cognitivo y la adquisición de uno o más idiomas.

a) La lengua es un “órgano” con localización anatómica.

Desde el siglo XIX se sabe quela
capacidad de manejar el código verbal
está asentada en algunos lugares
precisos del cerebro.
El lenguaje se localiza en el hemisferio
izquierdo del cerebro (en las personas
diestras), que es el que controla la
motricidad fina y la actividad lógica
(análisis, números, lenguaje). Como se
verá más adelante, esto no implica que
el hemisferio derecho (intuición,
relacionesespaciales, interpretación
afectiva) no participe en la actividad
lingüística.
Elaboración de
Lenguaje
Comprensión de
Lenguaje
Hemisferio Izquierdo3
La habilidad de elaborar mensajes verbales se ubica en el “Área de Broca”, sección del
cerebro localizada en la tercera circunvolución frontal izquierda. La capacidad de entender
lenguaje verbal se encuentra en la primera circunvolucióntemporal izquierda, llamada
“Área de Wernicke”.
b) La lengua es un conjunto de conocimientos.
Adquirir el idioma implica 3 aprendizajes:
• Conocer el conjunto de sonidos y cómo se combinan para construir significantes
(conocimiento fonético y fonológico).
• Conocer el conjunto de los signos (significantes y significados) que haga referencia a
la realidad (conocimiento léxico ysemántico).
• Conocer tanto las reglas que permiten combinar signos entre sí como las que
posibilitan formar nuevos signos (conocimiento sintáctico y morfológico).
Tradicionalmente, se ha restringido la gramática a la morfología y la sintaxis, sin embargo,
el conocimiento gramatical es lo fono-fonológico, lo léxico-semántico y lo morfo-sintáctico.
Estos aprendizajes serán fundamentales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holi
  • Holi
  • Holi
  • Holi
  • holi
  • holi
  • holi
  • holi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS