Holis
Historia
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Los tzeltal descendientes de losmayas, quienes fueron una de las más tempranas y extensas culturas de Mesoamérica. Este grupo dejó a su paso un gran número de sitios arqueológicos como Tikal y Palenque. Además, el conjuntolingüístico maya es uno de los más grandes dentro de las lenguas americanas, el cual se divide en: huasteco, yucateco, maya occidental y oriental.
-------------------------------------------------
Fundaron laciudad de San Cristóbal de las Casas, la cual estaba al borde del territorio tzeltal y sometieron a los indígenas al sistema de encomienda, obligándoles a pagar tributo. Desde los periodos colonial ypost-colonial hasta la Revolución mexicana.
A mediados del siglo XX, la población del estado y de la zona montañosa creció de manera significativa por lo que los recursos locales ya no fueronsuficientes para el abasto de todos.
-------------------------------------------------
Lengua
--------------------------------------------------------------------------------------------------
La lengua tzeltal se concentra en veinte de los 111 municipios de Chiapas con dos dialectos principales: el oxchuc de las montañas y el bachajonteco de lasplanicies.
La mayoría de los niños son bilingües, hablando español y su dialecto, pese a que muchos de sus abuelos son monolingües del tzeltal.
-------------------------------------------------Religión
La región principal tzeltal está divida en tres zonas: norte, centro y sur; con ciertas diferencias demográficas y culturales. Las mujeres sedistinguen por el uso de una falda negra con un cinturón de lana y una blusa de algodón adornada con flores. Su cabello es atado con listones y cubierto con una tela. La mayoría de los hombres no...
Regístrate para leer el documento completo.