holka
Los medios de comunicación alternativos son emisores de información, que se caracterizan por ser independientes y no estar atados a ninguna agencia de información ni medio de comunicación masivo; Está compuesto por comunicadores que sean independientes y personas que les colaboren organizaciones sociales, ecológicas, culturales, políticas, deportivas yreligiosas.
Cada vez más y con la evolución de la tecnología, las plataformas de comunicación y la interacción que permiten las redes sociales ha permitido a los medios de comunicación alternativos tener más fuerza y posicionamiento ,la mayoría de estos medios expresa opiniones distintas con otro enfoque diferente al que se ve todos los días en los grandes medios de comunicación , algunos seespecializan en temas específicos y tienen su público objetivo, algunos se especializan en temas específicos y tienen su público objetivo.
Pienso que los medios de comunicación alternativos nacen con la necesidad y oportunidad de comunicarse mejor de escullar y ver nuevas alternativas son más objetivos, en conclusión estos medios son una lucha popular contra el poder no busca vender ni exagerar lainformación busca la verdad y romper con la hegemonía de los medios de comunicación masiva .
Origen:
La comunicación alternativa como la conocemos hoy en día empezó a usarse a finales del siglo XXI , para dar referencia a las webs y periódicos informativos de periodistas independientes que transmitían el mensaje o la información de una manera diferente a la que se publicaban los medios decomunicación masivos ;el origen de estos medios está enteramente relacionado al desarrollo del internet .
Inicialmente los medios alternativos no tenían una gran accesibilidad a la mayoría del público ,pero con el desarrollo de la tecnología ,almacenaje y transmisión de datos y información ,los medios alternativos comenzaron a tener una gran cantidad de creadores y seguidores ya que permiten laoportunidad de pequeñas comunidades de exponer sus problemas ,conceptos y opiniones y hacerse conocer más allá de sus límites geográficos y culturales
El Movimiento de Medios Comunitarios y Alternativos lleva más de 40 años en América Latina y más de 20 años en Venezuela, cuyo origen viene de la mano del auge de la Educación Popular, la Teología de la Liberación y de las luchas por la liberación delos pueblos de las dictaduras en todo el continente en las décadas de 1960 y 1970.
En Venezuela, al igual que en el resto de América Latina, más que generarse la discusión en torno a la comunicación alternativa producto de los movimientos anarquistas de Europa, se comienza a discutir acerca de la connotación popular y comunitaria más característica de la realidad latinoamericana, adaptada alas periferias urbanas y suburbanas y a las comunidades campesinas, mineras e incluso indígenas de algunas regiones del continente. Es así como se va desarrollando un movimiento comunicativo popular que, poco a poco, hacía frente a las dictaduras en contra de la imposición de la ideología imperialista.
Desde un volante, pasando por carteleras, grabadoras de sonido, periódicos comunitarios,megáfonos, radio parlantes, hasta llegar a transmisores de vatiaje más elevado con los cuales obtener una señal de radio o televisión, la historia de los medios comunitarios ha ido siempre de la mano de las asambleas populares y de la lucha por “darse a conocer” y “hacer oír las voces del Pueblo”. En pocas palabras, democratizar la comunicación, haciendo la necesaria separación entre el medio y elmensaje estos fueron los inicios de la comunicación alternativa y cómo podemos ver se usaba más como un medio de protesta y oposición contra el imperialismo y los gobiernos de américa latina además de un medio para darse a conocer.
Objetivos
Los medios de comunicación alternativos tienen como objetivo primordial ser un instrumento popular, una herramienta en manos de los pueblos para servir a...
Regístrate para leer el documento completo.