Hombre de la esquina rosada

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 28 de junio de 2011
LENGUA MATERNA
Guia de Estudio.


Título
Portada
Paratexto:Autores
Editora
Prólogo

Objetivo: Determinar esquema narrativo en texto.
Tópico: Esquema narrativo.
Actividades: Leído el cuento “Hombre de la Esquina Rosada” determinaran las siguientes actividades:

a) Esquema Narrativo: Introduccion, Desarrollo ( 5 acciones principales), Desenlace final.

b) Moraleja del Cuento.Buscar Significado ( 5 palabras desconocidas)

a) Introducción: Amí, tan luego hablarme del finado Francisco Real.
Desarrollo: Cuando mata al hombre.
Cuando le pasan el cuchillo.
Cuando el hombre llega al bar.
Cuando dijo que queria enfrentar al mas fuerte.
b) Moraleja: no debes buscar enemigos.

c)Milonga: Canción popular bailablesuramerica.
Atolondrado: que obra sin reflexión.
Planazo: Golpe contra el suelo. Cintarazo.
Corrarero: Relativo de Corral. Persona que cría animales domésticos.

Altura: Elevación de un cuerpo respecto de la superficie de la tierra.
Tópico: Compresión escrita.

Actividades número 1 y 2 pagina 10.

Haz un cuadro como este en tu cuaderno y completalo teniendo en cuenta opinar yargumentar de el adivino y el azar.

a) Donde se desarrollan los hechos?
Los hechos se desarrollan en Rusia.

b) En que epoca ocurre esta historia?
Esta historia se desarrolla en la epoca en que gobernaban los zares.

c)Como es su situación inicial?
Su situación inicial es que el era pobre, tenia ropa sucia y estaba hambriento.

d) Que ocurredespués?
Después ocurre que se roba: una sabana, un caballo y un anillo y luego dice que sabe donde esta y creen que es un adivino.


e) Cual es el desenlace?
El desenlace es el dialogo entre el zar y el escarabajo, la recompensa del zar, la huida del adivino.

Haz dos lista con todos los personajes que intervienen en el adivino yel zar, teniendo en cuenta para la primera, el orden de aparición y para la segunda, la importancia que tienen en el desarrollo de la historia.

PRIMERA LISTA: SEGUNDA LISTA:
Escarabajo Escarabajo
Zar Alejandro Zar Alejandro
La Vecina El rico de la Aldea
El rico de la aldea La Vecina
Los Hombres que lo cargarón Los hombres que lo cargaron
Tres Funcionarios



Objetivo:identificar caracteriscas, semejanza y diferencia entre cuento y novela.

Tópico: Caracterisca, semejanza y diferencia entre cuento y novela.

Actividades: Escribe:

EL CUENTO

El cuento se lee sin interrupciones por su brevedad y presicion, los cuentos pueden ser: Realistas, Maravillosos, fantásticas, Absurdos, Policiales o de terror.

LA NOVELA

La novela es una narración literariaextensa, con una trama complicada, gran número de personajes y varias descripciones.

SEMEJANZA DE AMBOS SON:

Textos narrativos
Intervienen personajes
Desarrollan un conflicto
Se desarrollan en un espacio y un tiempo determinado.

NARRACION

ELEMENTOS DE LA NARRACION

NARRACION PERSONAJES ACCION MARCO NARRATIVO

Es quien cuenta Son los que Son los hechosEs el lugar y el tiempo
la historia. Intervienen en que se cuentan en los que se
la historia. En el relato o en desarrolla la
la historia. Historia.

PARTES DE LA NARRACION:

INICIO:
Es el hecho que desencadena la historia y debe ser breve.
Por ejemplo, una noche la luna deja de salir.

NUDO:
Es la respuestaque el acontecimiento inicial provoca en algún personaje, normalmente el protagonista, suele ser extensa. Son los hechos que viven y realizan los personajes, el eje de la trama.
Por ejemplo, un grupo de amigos deciden ir a ver que le ha pasado a la luna , las aventuras que viven los amigos en el espacio.

DESENLACE:
Es la solución final de la acción, suele ser breve.
Por ejemplo, liberan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hombre de la esquina rosada
  • El hombre de la esquina rosada
  • El Hombre De La Esquina Rosada
  • Hombre De La Esquina Rosada
  • hombre de la esquina rosada
  • El hombre de la esquina rosada
  • Libreto: el hombre de la esquina rosada
  • El hombre de la esquina rosada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS