Hombre protagonista de la historia bases
Tal como nos lo relata el Libro del Génesis, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza (Ver Gen. 1,27) para que fuera feliz en la tierra, alabando a Dios y dominando la naturaleza, de la que fue hecho Señor (Ver Gen. 1,29-30). Dios creó al hombre por amor, y todo lo creado era expresión de este amor de Dios por el hombre. Por ello, hasta antes del pecado,el hombre vivía en plena armonía, reconciliado con Dios, consigo mismo, con los seres humanos y con todo lo creado. El hombre vivía, por tanto, en estado de felicidad. ¿Por qué creó Dios al hombre? Por amor, por puro amor. ¿Cómo creó Dios al hombre? Lo creó a su imagen y semejanza. ¿Para qué creó Dios al hombre? Lo creó para que lo alabara, fuera feliz, viviera en armonía con sus congéneres ydominara lo creado. ¿Dios creó buenas todas las cosas? Sí, Dios creó buenas todas las cosas, porque de Él no puede salir nada malo. (aciprensa.com).
a. Bases en el Catecismo de la Iglesia Católica
EL HOMBRE
355: "Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó" (Gn 1,27). El hombre ocupa un lugar único en la creación: "está hecho a imagen de Dios" (I); en su propianaturaleza une el mundo espiritual y el mundo material (II); es creado "hombre y mujer" (III); Dios lo estableció en la amistad con él (IV).
I "A imagen de Dios"
356: De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su Creador" (Gn12,3); es la "única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" (Gn 24,3); sólo él está llamado a participar, por elconocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad: “¿Qué cosa, o quién, fue el motivo de que establecieras al hombre en semejante dignidad? Ciertamente, nada que no fuera el amor inextinguible con el que contemplaste a tu criatura en ti mismo y te dejaste cautivar de amor por ella; por amor lo creaste, por amor le diste un ser capaz degustar tu Bien eterno” (Santa Catalina de Siena, Il dialogo della Divina providenza, 13).
357: Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es llamado, por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta defe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar.
358: Dios creó todo para el hombre (cf. Gn 12,1; 24,3; 39,1), pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación: “¿Cuál es, pues, el ser que va a venir a la existencia rodeado de semejante consideración? Es el hombre, grande y admirable figura viviente, más precioso a los ojos de Dios que la creación entera;es el hombre, para él existen el cielo y la tierra y el mar y la totalidad de la creación, y Dios ha dado tanta importancia a su salvación que no ha perdonado a su Hijo único por él. Porque Dios no ha cesado de hacer todo lo posible para que el hombre subiera hasta él y se sentara a su derecha” (San Juan Crisóstomo, Sermones in Genesim, 2,1: PG 54, 587D - 588A).
359 "Realmente, el misterio delhombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado" (Gn 22,1): “San Pablo nos dice que dos hombres dieron origen al género humano, a saber, Adán y Cristo [...] El primer hombre, Adán, fue un ser animado; el último Adán, un espíritu que da vida. Aquel primer Adán fue creado por el segundo, de quien recibió el alma con la cual empezó a vivir [...] El segundo Adán es aquel que, cuando creó alprimero, colocó en él su divina imagen. De aquí que recibiera su naturaleza y adoptara su mismo nombre, para que aquel a quien había formado a su misma imagen no pereciera. El primer Adán es, en realidad, el nuevo Adán; aquel primer Adán tuvo principio, pero este último Adán no tiene fin. Por lo cual, este último es, realmente, el primero, como él mismo afirma: "Yo soy el primero y yo soy el...
Regístrate para leer el documento completo.